El universo de la literatura tiene un poder mágico que pocas disciplinas han conseguido jamás: abrir una puerta desconocida y hablarnos justo cuando más lo necesitamos. Así lo ha vivido la periodista Mónica Carrillo (Salamanca, 43 años), quien ha confesado a LaSexta que existe un libro que sigue siendo un verdadero faro en su maduración personal. Se trata de una emblemática novela clásica conocida por su enorme trascendencia literaria y por el bonito espejo que regala a cualquier mujer que se haya cuestionado alguna vez el sentido del amor y de la libertad.

Carrillo cuenta que volver a sumergirse en este clásico fue como encontrar un viejo baúl de reflexiones y emociones que han vivido con ella durante su crecimiento personal: "Reconocí algunos aspectos que me han sido muy útiles para mi maduración como mujer adulta", explica.

Emma Rouault, protagonista de la novela francesa 'Madame Bovary', de Gustave Flaubert, es una brillante figura literaria desde hace años y su figura significa un símbolo de los sueños frustrados, de la lucha constante entre esperanza y realidad... Muchas mujeres conocen esta sensación muy bien.

Aguilar 'Madame Bovary', de Gustave Flaubert

'Madame Bovary', de Gustave Flaubert

Especificaciones

EditorialAguilar
Número de páginas464
Año de edición2015

A lo largo de casi 500 páginas (en el caso de esta edición en concreto), Flaubert narra la historia de una mujer atrapada en una vida que no corresponde a sus anhelos. Emma, de origen campesino, busca en el amor y la pasión la salida a una existencia gris y rutinaria. Sus intentos por escapar la llevan a toparse con las duras consecuencias de sus decisiones. La obra examina con agudeza las expectativas sociales y los ideales románticos que moldean y distorsionan la vida personal.

El poder que tiene 'Madame Bovary' ha suscitado mil debates en colegios y universidades. Su contenido y estilo es algo muy complicado de encontrar ahora. La traducción de Mauro Armiño ofrece una prosa que mantiene la musicalidad y la precisión de la novela original. Hace que la lectura fluya y no pierde fuerza emocional o ningún detalle psicológico que consagró a Flaubert en su momento como uno de los grandes maestros del realismo literario.

Mónica Carrillo se ha mostrado como una lectora apasionada y reflexiva. En el mismo clip de La Sexta, ha recomendado la literatura francesa como un terreno fértil para quienes (jóvenes y mayores) quieran alimentar su imaginación y compresión del mundo. Sugiere que los jóvenes se acerquen a Julio Verne, por ejemplo, para despertar "Su fantasía y su gusto por las aventuras". Ha confesado también que, como nosotras ya te hemos spoileado en otro artículo, le gusta regalar libros de dos imprescindibles de la narrativa española actual: Antonio Muñoz Molina y Almudena Grandes, autores que siempre "aciertan y conmueven" a sus lectores.

Leer 'Madame Bovary' bajo esta perspectiva es un viaje hacia la autoexploración y la conexión emocional. Es también una novela para mujeres que, como Carillo, se han podido ver reflejadas en Emma. Y no para juzgarla... Sino para entender que las contradicciones, deseos y búsquedas personales forman parte de nuestra historia vital.

La literatura, para ella, sigue siendo un faro entre todo el ruido del día a día y un espacio en el que reencontrarse con la propia voz y los sentimientos más genuinos. Mónica Carillo y nosotras te recomendamos este libro porque creemos que significa también acercarnos a todas a un clásico desde la intimidad y la experiencia.

Headshot of Mariana Martín

Mariana Martín es periodista especializada en contenidos de Ocio y Cultura. Escribe sobre libros, cine y series, música y arte, entre otras cosas. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, y es precisamente su formación en Humanidades la que le aporta una perspectiva analítica y multidisciplinar para abordar sus artículos periodísticos desde un punto de vista diferente.

Cuenta con experiencia en comunicación editorial y redacción de newsletters y artículos de cultura, moda, opinión y literatura, principalmente. Ha formado parte de equipos de prensa en la Universidad Carlos III además de desarrollar proyectos propios en redes sociales (@secuencia0 en Instagram) donde trabaja con la narrativa visual a través de fotografía y textos propios de prosa poética y poesía. También ha trabajado en el diario El Generacional, donde ha cubierto eventos como conciertos o la feria ARCO de Madrid y ha realizado entrevistas a distintos artistas.