- Preguntan a Esther Vaquero por sus libros favoritos y elige una novela de Vicente Vallés: "Es de intriga, de aventuras, de mucha tensión"
- Un agricultor granadino se convierte en fenómeno literario tras pasar por 'La Revuelta'
- Mónica Carrillo, sobre el libro que más le ha marcado en su vida: "Reconocí algunos aspectos que me han sido muy útiles para mi maduración como mujer adulta"
Que Alejandra Rubio es una lectora empedernida no es un secreto para sus seres queridos ni para sus seguidores de Instagram. Es habitual que la colaboradora comparta con sus más de 372.000 seguidores los libros que tiene entre manos, ya que, como ha confesado en más de una ocasión, la lectura es una de sus pasiones. Por este motivo, cuando coincidí con ella en el acto de Ausonia y la AECC con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, donde acudió con su madre Terelu Campos, hace unos días quise preguntarle por su libro favorito y eligió una novela clásica de la literatura romántica: "Me lo he leído muchas veces porque siempre intento buscar algo nuevo", me explicó.
Alejandra Rubio se une a los rostros conocidos que recomiendan sus libros favoritos y me contó que elige una novela romántica, todo un clásico de la literatura inglesa, que se publicó por primera vez en 1847, "porque tiene un pedazo de historia". El libro que la novia de Carlo Costanzia ha leído muchas veces y recomienda a todo el mundo es la única obra de una autora inglesa cuya vida bien podría ser el argumento de una novela trágica y que cuenta la historia de un amor imposible: el de Catherine y Heathcliff. "Ay, me encanta que me preguntéis por libros, ojalá lo hicierais más", me desveló antes de hablarme de su novela favorita.
Alejandra Rubio, en plena polémica con Patricia Pardo, elige 'Cumbres borrascosas', la novela de Emily Brontë como uno de sus libros favoritos porque "me lo he leído muchas veces porque siempre intento buscar algo nuevo", Y es que la nieta de María Teresa Campos, que ha heredado de su abuela su amor por las letras, es una ferviente seguidora de las historias de amor y este libro escrito en 1847 que fue publicado bajo el pseudónimo masculino de Ellis Bell es, para muchos, la obra cumbre de la literatura romántica. Ambientada en la Inglaterra más rural, en una casa solariega llamada Cumbres borrascosas, cuenta la historia de Catherine, la hija de la distinguida familia que vive en la propiedad, y Heatcliff, un pequeño campesino que llega un día a la casa y es adoptado por su familia. Ambos pasan de ser compañeros de juegos a enamorarse y su historia de amor imposible tiene trágicas consecuencias.
La curiosa historia de Emily Brontë, la autora de 'Cumbres borrascosas'
Y es que no solo la historia de 'Cumbres borrascosas' es apasionante, sino que también lo es la de su autora Emily Brontë (Yorkshire, 1818-1848). Emily pertenecía a una numerosa familia inglesa compuesta por seis hermanos, cinco chicas y un chico, y, al morir la madre, la tuberculosis hizo estragos en la familia y fallecieron sus dos hermanas mayores. Entonces Emily y sus otras dos hermanas, Charlotte y Anne, fueron enviadas al campo para que las cuidara una de sus tías y dieron rienda suelta a su pasión por las letras y la poesía. Las tres hermanas decidieron escribir una novela de corte victoriano cada una, las tres fueron publicadas en 1847: Emily, 'Cumbres borrascosas', Charlotte publicó 'Jane Eyre' y Anne, 'Agnes Grey'.
Alejandra Rubio, que está orgullosa de su novio Carlo, tiene claro que uno de sus libros favoritos es 'Cumbres borrascosas' aunque, como me confesó, "también me encantan los libros con romances adolescentes, me los puedo leer de un tirón en una tarde. Ahora me estoy leyendo uno que se llama 'Midnights Valley', de Noemí Ruiz, que mezcla una historia de amor con fantasía", me contó.
María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.