Las tardes de invierno suelen ir ligadas de días largos, horas en casa y búsqueda de actividades reconfortantes con las que desconectar y ejercitar la mente. Quizá esta temporada te hayas encontrado (como nos pasó a mí y a mi familia) con un tipo de libro diferente a cualquier otro regalo tradicional: un cuaderno de actividades para adultos que hace que cada minuto de ocio valga más. Es un cuaderno creado por alguien cuyo nombre evoca, literalmente, sabiduría y un intelecto entrenado en la televisión y la cultura: Daniel López Valle, concursante destacado del programa Saber y Ganar.

Este libro en mi casa es ahora epicentro de conversación y debates eternos sobre quién resuelve qué más rápido o quién está más cerca de acertar el enigma. Nos encanta porque sentimos que estimula mucho la memoria y nos da un respiro digital muy necesario. Aprendemos a través de crucigramas, sopas de letras, retos de lógica, laberintos, test... Y todo con un plus cultural y educativo que lo hace único en su categoría.

Blackie Books 'Cuaderno de invierno', de Cristóbal Fortúnez (Ilustrador), Daniel López Valle (Colaborador)

'Cuaderno de invierno', de Cristóbal Fortúnez (Ilustrador), Daniel López Valle (Colaborador)

Características

EditorialBlackie Books
Número de páginas96
Año de edición2025

El título del libro que nos tiene tan enganchados es 'Cuaderno de invierno. Vol. 6'. Parte de una colección publicada por la editorial Blackie Books, sello que se ha especializado en reinventar el concepto de libro de pasatiempos para adultos. Daniel López Valle, junto con el ilustrador Cristóbal Fortúnez, ha creado un universo de curiosidades y juegos que despiertan el interés constante en cualquiera.

Este libro en particular ofrece más de 100 horas de aprendizaje lúdico que madrugan con música, cine, literatura y ciencia: entretenimiento y formación de manera equilibrada. Es "un verdadero ritual" (como lo llama mi madre). Ya sea en soledad o en compañía, es un espacio para redescubrir la concentración y la creatividad con calma.

Permite que la mente se estire y se fortalezca olvidando un rato la pantalla. Para eso, antes leía novelas de época. Me siguen encantando, pero esta nueva actividad ha superado cualquier otro entretenimiento con creces. El formato práctico y el diseño divertido favorecen el retomar el lápiz y sumergirse en enredos intelectuales.

Aunque fue pensado para adultos que quieren desconectar activamente, sus contenidos son accesibles y estimulantes para cualquier edad. La variedad de juegos y temáticas incluidas hacen que las sesiones de lectura se adapten a los intereses y ritmos individuales. Permite que en cada momento puedas elegir un pasatiempo diferente de menor o mayor dificultad.

El concepto de "desoxidar la mente y reforestar el cerebro" (así lo introduce la editorial en su web oficial) cobra todo su sentido. La actividad intelectual es un juego placentero, enriquecido con referencias culturales y desafíos que estimulan el pensamiento crítico. Libros así están recuperando su espacio para reforzar un aprendizaje pausado, ahora con el valor añadido de pasar un buen rato.

La experiencia del creador

Daniel López Valle es conocido por su paso por el programa Saber y Ganar. Allí destacó por su agudeza mental para resolver problemas complejos. Esta nueva faceta de creador de contenidos ideados para mantener activa la mente demuestra su inquietud por fomentar el placer de aprender. La colaboración con Cristóbal Fortúnez añade un plus visual con ilustraciones top que enriquecen la lectura como estas:

cuaderno de invierno vol. 6
Amazon Prime

Si buscabas una propuesta para este invierno que incluya entretenimiento, aprendizaje y cultura, no hay mejor autorregalo que este cuaderno. Es el respaldo perfecto para tardes en casa, descansos en el trabajo o tardes con amigas en las que solo queremos cuidar la mente y alejarnos de la rutina digital.

Este cuaderno es una excusa para recuperar momentos tranquilos que antes dábamos por sentados. En mi familia nos hemos enganchado a todo tipo de retos de lógica. Estas Navidades ya tenemos nuevos retos. Es bonito ver cómo un libro puede reunir a varias generaciones alrededor el mismo entretenimiento.

También tiene algo muy invernal en el mejor sentido: el tiempo pasa lento mientras resolvemos acertijos y comentamos en voz alta las respuestas. Es un "libro-pausa" mentalmente muy estimulante. Aprendemos bastante con las actividades y todas sirven de recordatorio de que la mente (como todo músculo) agradece los retos que le sacan del piloto automático.

Headshot of Mariana Martín

Mariana Martín es periodista especializada en contenidos de Ocio y Cultura. Escribe sobre libros, cine y series, música y arte, entre otras cosas. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, y es precisamente su formación en Humanidades la que le aporta una perspectiva analítica y multidisciplinar para abordar sus artículos periodísticos desde un punto de vista diferente.

Cuenta con experiencia en comunicación editorial y redacción de newsletters y artículos de cultura, moda, opinión y literatura, principalmente. Ha formado parte de equipos de prensa en la Universidad Carlos III además de desarrollar proyectos propios en redes sociales (@secuencia0 en Instagram) donde trabaja con la narrativa visual a través de fotografía y textos propios de prosa poética y poesía. También ha trabajado en el diario El Generacional, donde ha cubierto eventos como conciertos o la feria ARCO de Madrid y ha realizado entrevistas a distintos artistas.