No sé si os pasa, pero hay veces en las que busco a algún personaje de la Historia famoso en Internet -cuya obra conozco más que su propia cara- y me entra la curiosidad de saber cómo sería su vida real, su familia, su rutina… Y con Shakespeare pasa justamente esto: sé citar hasta alguno de sus versos, pero de su vida íntima apenas sé alguna cosa.

Es justamente ese desconocimiento el que más preguntas me despierta. Y no solo a mí, sino también a Rosa Montero, cuyo criterio literario nunca pasa desapercibido. El otro día estaba viendo una entrevista de la escritora española en Librotea y justamente recomendó un libro que trata la vida del máximo escritor universal de todos los tiempos desde una perspectiva novedosa: “Ya había leído más cosas de la autora, pero nada a la altura de este libro”. Una recomendación así suena prometedora.

El libro que recomienda Rosa Montero

La novela en cuestión es Hamnet de la escritora británica Maggie O'Farrell. No es ni una biografía ni un relato histórico riguroso. Es una interpretación de lo que a susurros se decía de la relación matrimonial entre William Shakespeare y Anne Hathaway. Y no, no la Anne Hathaway de El diablo viste de Prada, sino Agnes Hathaway, la mujer del célebre escritor.

Libros del Asteroide Hamnet

Hamnet

Características

EditorialLibros del Asteroide
Año de lanzamiento2020
Número de páginas352

La novela se desarrolla en Stratford (suroeste de Inglaterra) en el siglo XVI. O'Farrell, moviéndose entre realidad y ficción, recrea bajo su hipotética suposición el suceso que inspiró una de las obras más famosas de Shakespeare: Hamlet. La prematura muerte de su hijo Hamnet marcó un antes y un después en la vida del matrimonio.

O'Farrell reconstruye lo que más nos interesa saber a muchos de nosotros: la faceta doméstica del escritor. Y todo a través del punto de vista de Agnes, un personaje poderoso que es rescatado por la escritora para darle el altavoz que merece. Es una mujer que tiene mucho que decir y lo demuestra en cada página de la novela.

Agnes no mira a su marido como el genio al que todos los demás alababan, sino como su compañero de vida; un hombre cargado de alegrías y disgustos profesionales. A través de ella, entramos en una vida cotidiana humilde, hecha de pequeños gestos y cuidados mutuos que desvelan mucho más que cualquier biografía del escritor.

harper's bazaar women of the year awards 2023 winners
Dave Benett//Getty Images

O’Farrell escribe con una sensibilidad casi poética, creando imágenes sensoriales que el lector es capaz de imaginar; lo que sirve perfectamente para seguir la historia. Las escenas parecen más pintadas que narradas porque la autora escribe con una pluma tan detallada como irresistible.

Muchas veces, a través de costumbres y rutinas pequeñas que sostienen un hogar se puede conocer mucho de la vida de alguien. Uno empieza este libro queriendo saber los secretos más profundos de la vida de Shakespeare, pero termina enamorándose de toda la vida que tenía alrededor.

Headshot of María Cob Jiménez

María Cob Jiménez está especializada en moda, ocio y cultura. Escribe sobre las últimas tendencias, cine, series y libros con una mirada que va más allá de la superficie. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y, es justo por esta formación por la que entiende que cada pieza de moda, película o página no es concebida en vacío, sino que es una forma de entender diferentes identidades y expresiones, además de una oportunidad de evolucionar y conectar con lo que nos mueve.

Como entusiasta del periodismo, María siente la comunicación como algo vivo y en constante cambio. Sus ganas de aprender la han empujado a especializarse en diferentes facetas de su titulación, destacando el curso del Instituto RTVE de Creación de Contenidos de Marca.