Doña Letizia sigue su compromiso con las enfermedades raras. ​El 17 de enero, la Reina acudió a la sede de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) en Madrid para reunirse con su junta directiva y conocer sus ejes de trabajo. Esta organización une a toda la comunidad de familias con enfermedades raras en España, haciendo visibles sus necesidades comunes y proponiendo soluciones para mejorar su calidad de vida. Además, representa sus intereses, defiende sus derechos y promueve mejoras para conseguir su inclusión social.

La reina Letizia acude a una reunión de trabajo con la FEDERpinterest
Gtres

Para esta cita de trabajo, la esposa de Felipe VI optó por un sobrio look 'working girl' en el que predominaba el color negro. Para combatir las bajas temperaturas que reinaban en la capital, Letizia combinó su abrigo negro con camiseta y pantalón del mismo color. Lo combinaba con unos stilettos en color negro, melena suelta y su habitual maquillaje. Debajo de su abrigo, se dejaba entrever una de sus chaquetas favoritas.

La Reina Letizia saluda en la sede de FEDERpinterest
Gtres

Ya en el interior de la sede madrileña de FEDER, la Reina se quitó el abrigo y pudimos ver que lucía una de sus chaquetas favoritas de Hugo Boss que ha lucido en multitud de ocasiones, con o sin la falda que va a juego. Por ejemplo, Letizia eligió este conjunto para celebrar el último Día de las Enfermedades Raras.

La reina Letizia y Juan Carrión Tudela en la sede de FEDERpinterest
Gtres

La esposa de Felipe VI ocupó su lugar junto a Juan Carrión, presidente de FEDER, que la había recibido a su llegada a la sede de esta organización en Madrid, para la reunión de trabajo. Letizia y la junta directiva de FEDER trataron sobre los ejes transversales de trabajo de la federación que aglutina a más de 330 asociaciones de enfermedades raras nacionales. Se conoce como 'enfermedades raras' al conjunto de patologías cuya prevalencia es menor a cinco casos por cada 10.000 personas. Aunque será más políticamente correcto llamarlas enfermedades poco comunes, la denominación 'raras' es la más utilizada. Este tipo de dolencias afectan, en España, a más de tres millones de personas, especialmente jóvenes y niños.