- Los planes de Sofía de Borbón que marcan su nueva vida
- Los momentos que demuestran el papel de Sofía de Borbón en la vida de Leonor
- Los mejores libros sobre la vida de la Familia Real española
La Familia Real volverá a reunirse al completo el próximo 23 de julio en uno de los actos institucionales más relevantes del año: los Premios Fundación Princesa de Girona. Una cita marcada en rojo tanto para la princesa Leonor, que da nombre a los galardones, como para la infanta Sofía, que en esta edición asumirá un papel más visible y activo.
El acto se celebrará este año en el Teatro del Liceo de Barcelona, dejando atrás su fecha habitual de comienzos de julio. El motivo: el crucero de instrucción de la heredera al trono a bordo del buque-escuela Juan Sebastián Elcano, que ha obligado a adaptar el calendario institucional.
Más allá del cambio de fecha y ubicación, los organizadores han confirmado que esta edición servirá como punto de inflexión para reforzar la implicación futura de la princesa Leonor, una vez finalice su formación militar.
Sofía gana protagonismo institucional
Uno de los momentos más relevantes del programa será el almuerzo privado que tendrá lugar horas antes de la ceremonia, en un hotel de Barcelona, con los nuevos premiados y los patronos de la Fundación. En este encuentro, cada miembro de la Familia Real se sentará en una mesa distinta como anfitrión, incluido la infanta Sofía, que acudió por primera vez a esta celebración en 2019 y ahora ejercerá de interlocutora directa con los comensales.
Aunque el almuerzo se celebrará sin cobertura mediática, su planteamiento refuerza la voluntad de dar más presencia pública a Sofía, en un rol alineado con el que ha venido desarrollando en los últimos años, pero con mayor proyección. Es una muestra del esfuerzo por integrar a la hija menor de los Reyes en actos institucionales relevantes, a pesar de su menor peso en la línea sucesoria.
Las actividades paralelas se trasladan al día siguiente
Otra novedad destacada es que las actividades matinales, tradicionalmente celebradas el mismo día de la gala, se trasladan este año al día posterior, para que no queden eclipsadas por la expectación mediática del acto principal. En estas jornadas participarán tanto Leonor como Sofía, compartiendo espacio con jóvenes vinculados a los programas de la Fundación y con premiados de ediciones anteriores.
Este rediseño del calendario busca potenciar el impacto de cada actividad y dar mayor protagonismo a la labor de la Fundación, facilitando además un contacto más cercano y pausado de las hijas de los Reyes con los beneficiarios.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.