Cillian Murphy se impuso en los Globos de Oro 2024 en la categoría de Mejor Actor (Drama) a nombres de la talla de Leonardo DiCaprio o Bradley Cooper (que protagonizó el momento más entrañable de la alfombra roja de los Globos de Oro 2024 gracias a su genial acompañante), y toma ventaja de cara a los Oscars frente a otro de los favoritos, Paul Giamatti, que también triunfó en la pasada noche llevándose el galardón en la categoría de comedia por 'Los que se quedan'.

El protagonista de 'Oppenheimer', eufórico, subió a recoger el premio con pintalabios en la nariz por la efusiva felicitación de su mujer, Yvonne McGuinness. Después de un intento desesperado por limpiarse, Murphy hizo referencia a lo ocurrido en sus primeras palabras en el escenario: "Primera pregunta: ¿Tengo pintalabios en la nariz?" preguntó a la audiencia repleta de estrellas desde el podio. "Me lo voy a dejar."

81st golden globe awards press room
Gilbert Flores/Golden Globes 2024//Getty Images

Cillian Murphy tuvo entonces palabras de agradecimiento para el director de 'Oppenheimer', Christopher Nolan, y su esposa la productora Emma Thomas: “Quiero agradecer a Chris y Emma por tener fe en mí durante 20 años. Muchas gracias."

Y entonces llegó el momento censurado en televisión, con Cillian Murphy afirmando ser "the luckiest fucking man alive" o, lo que es lo mismo, "el hombre más jodidamente afortunado del mundo". La frase se silenció en el directo y no se pudo escuchar durante la retransmisión.

cillian murphy christopher nolan matt damon globos de oro 2024
Christopher Polk/Golden Globes 2024//Getty Images

Murphy continuó elogiando a Nolan, ganador anoche también del Globo de Oro a Mejor Director (Christopher Nolan recuerda a Heath Ledger en el discurso más emotivo de los Globos de Oro 2024) recordando que “La primera vez que entré en un set de Christopher Nolan supe que era diferente”, dijo. “Por el nivel de rigor, el nivel de concentración, el nivel de dedicación y la total falta de opciones de asientos para los actores, me di cuenta de que estaba en manos de un director y un maestro visionario”.

Lo de la "falta de asientos para los actores" fue una referencia, medio en broma medio en serio, a una afirmación de Anne Hathaway de 2020 que aseguraba que Nolan no permitía las sillas en sus rodajes. "Su razonamiento es que, si tienes sillas, la gente se sentará, y si están sentadas, no estarán trabajando." dijo la actriz en su momento.

81st annual golden globe awards press room
Kevin Mazur//Getty Images

Cillian Murphy también tuvo palabras para compañeros de reparto: “Una de las cosas más hermosas y vulnerables de ser actor es que, en realidad, no puedes hacerlo solo. Tuvimos el elenco más increíble en esta película. Fue mágico y algunos de ellos están aquí hoy. Emily Blunt, Robert Downey Jr., Matt Damon, Gary Oldman... Gracias por llevarme y sostenerme durante esta película”.

Robert Downey Jr. fue también galardonado con el Globo de Oro a Mejor Actor de Reparto y 'Oppenheimer' se llevó el gran premio de la noche alzándose con el Globo de Oro a Mejor Película (Drama), sumando 5 estatuillas en total y convirtiéndose en la gran favorita de cara a los Oscars 2024.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.