- Edwin Arrieta: Así era el cirujano presuntamente asesinado por Daniel Sancho
- La lista de todos los famosos que han muerto en este 2023
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
El caso que se sigue en Tailandia contra Daniel Sancho Bronchalo, presunto asesino del cirujano plástico colombiano Edwin Arrieta, se encuentra en un momento álgido. Mañana 12 de diciembre tendrá lugar una nueva vista antes de que el juez fije una fecha definitiva para el inicio del juicio formal. La primera tuvo lugar el 13 de noviembre, después de que el hijo de Rodolfo Sancho solicitase un intérprete jurado del tailandés al castellano, en lo que ha sido interpretado como una estrategia por parte del equipo español de la defensa de Daniel, encabezada por Marcos García Montes, que ha criticado el sistema de justicia tailandés con unas declaraciones que no gustaron allí.
El pasado 27 de noviembre tuvo lugar la segunda vista, pero se solicitó un nuevo aplazamiento para que la defensa pudiera conseguir más pruebas. También ha retrasado el proceso la ausencia de un letrado tailandés de oficio, ya que ninguno de los tres abogados que había tenido hasta el momento eran del gusto del cliente o bien no querían hacerse cargo del caso.
La fiscalía, según adelantó Big Joke, podría pedir la pena de muerte para el nieto de Sancho Gracia, ya que este no está colaborando con la justicia al no declararse culpable. Ya es demasiado tarde, según ha manifestado. Si en un primer momento, de haber tenido un buen abogado tailandés, algo que no ha podido poderse pagar, no hubiera confesado ser el autor de la muerte y descuartizamiento, así como de la ocultación del cadáver, su situación sería mejor.
La estrategia de la defensa en el caso de Daniel Sancho
La estrategia de la defensa española era ganar tiempo, encontrar un abogado tailandés de su gusto (algo imprescindible) y lograr que un misterioso testigo pueda ofrecer un testimonio que sirva para que Daniel Sancho pueda librarse de la pena de muerte. Como se recordará Daniel y la víctima mantuvieron un encuentro en la isla de Koh Phangan a finales de julio. Fue el propio Daniel Sancho quien, tras denunciar la separación de su amigo, terminó confesando antes la policía que él era el autor de la muerte y lo había descuartizado. La situación era insostenible, llegó a decir: "Vivía con él en una jaula de cristal, pero una jaula al fin y al cabo", y según afirmó, el cirujano no estaba dispuesto a permitir que Daniel pusiera punto y final a la relación que mantenía con él. Confesó incluso que tenía miedo del entorno de Edwin, y el tipo de gente entre el que se movía. Sin embargo, también pidió perdón por su muerte.
Con posterioridad, y siguiendo los consejos de su defensa se declaró inocente de todos los cargos de los que le acusa la fiscalía salvo del de descuartizamiento y ocultación del cadáver. Según Daniel Sancho no hubo asesinato premeditado. La muerte de Edwin sobrevino accidentalmente tras una pelea en la que el colombiano intentó violarlo.
Se habría golpeado en la cabeza del baño al caer, lo que originó su muerte. Daniel tiene puestas todas sus expectativas en que en la lista de casi treinta testigos que participarán en el juicio sea incluido el nombre de un colombiano que solo se prestaría a declarar como "testigo protegido", según ha anunciado Caso Abierto, el canal de investigación y sucesos de Prensa Ibérica.
La familia de Edwin Arrieta, que cuenta con asesoramiento jurídico en España, Colombia y Tailandia, está indignada. Al parecer, el supuesto testigo ha manifestado que tiene miedo de las consecuencias que podrían acarrearle sus declaraciones. Por este motivo, el equipo jurídico de Daniel Sancho, en el que también participan Ramón Chipirrás y Carmen Balfagón junto con Marcos García Montés, coordinado con el nuevo abogado de oficio tailandés, están luchando desesperadamente para que el tribunal le otorgue la condición de "testigo protegido" con el fin de que su integridad no corra peligro.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.