- Todo sobre Teresa Urquijo, la novia y futura esposa de José Luis Martínez-Almeida
- Las bodas de los famosos: fechas, noticias, fotos...
- Las 20 mejores series de política de todos los tiempos
La iglesia de San Francisco de Borja y la finca El Canto de la Cruz son los dos grandes escenarios que acogerán, este 6 de abril, la boda de José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo. En el vídeo arriba, te contamos las curiosidades que guardan ambos enclaves. El alcalde de Madrid y su prometida han elegido este templo, situado en la calle Serrano de Madrid para darse el 'Sí, quiero'. A las 12 del mediodía comenzará la ceremonia y durará algo más de una hora. No ha sido una elección al azar. En esta iglesia se casaron los padres del político. Pero también cuenta con una curiosidad historia. En 1973, la iglesia de San Francisco de Borja fue testigo del asesinato de Luis Carrero Blanco. El entonces presidente del Gobierno asistió a misa en el templo y durante el regreso de su casa en su coche oficial sufrió un brutal atentado que acabó con su vida y la de su chófer.
Tras la ceremonia religiosa a la que asisitirán más de 500 invitados, entre los que podría encontrarse el rey Juan Carlos y sus nietos, Froilán y Victoria, los asistentes se trasladarán hasta la finca El Canto de la Cruz para festejar el enlace. Una masía, edificada en 1991, que pertenece los abuelos maternos de la novia. Teresa de Borbón y Borbón, prima del rey emérito, e Íñigo Moreno de Arteaga, marqués de Laserna. La finca está situada en plena naturaleza y en ella, su abuela cría caballos de purasangre árabe, siendo una de las yeguadas más importantes de España. Poco ha trascendido de la celebración, más allá de que los comensales degustarán un menú, que ronda los 200 € por cubierto, con platos típicos de Madrid, que servirá el mítico restaurante Lhardy, conocido por su cocido madrileño.
