- La lista completa de las nuevas parejas de famosos de 2024
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
- Las 20 mejores series de política de todos los tiempos
A la política Rocío Monaterio, de profesión arquitecta, le encanta la moda, y sobre todo, reivindica las creaciones de los diseñadores españoles. La líder de VOX en la Comunidad de Madrid dice que no tiene pensado abandonar la política como lo ha hecho su marido, Iván Espinosa de los Monteros, con el que tiene cuatro hijos (tres niñas y un niño).
¿De un año aquí te ha cambiado mucho la vida?
La verdad es que no, porque sigo trabajando a tope e ilusionada por cambiar las cosas, que al final se trata de eso porque Madrid tiene muchas oportunidades y hay que aprovecharlas.
¿Por qué no se aprovechan?
Porque hay veces que hay políticos que solo miran su partido y no el potencial de España. Es un país donde todo el mundo quiere venir. No sabemos la suerte que tenemos.
Tienes una agenda repleta, pero también disfrutas de tus ratos libres.
Yo no perdono una por la noche. Salgo mucho y me lo paso pipa. Llevo 28 años con Iván y desde el principio éramos los más juerguistas. Además, por las noches escucho a la gente.
Entonces no dejas de trabajar.
Pues no, porque así me entero de los problemas de la gente. El trabajo de un político es más de escuchar que de hablar. También te diré que sigo en contacto con la gente que trabajaba en las obras y me voy a los polígonos a comer con ellos.
¿Habrá algún momento en el que desconectes?
Claro, cuando estoy con mi familia o mis amigos. Yo soy muy tranquila y tengo la suerte de tener mi mundo, y sobre todo, mi familia, que es un pilar fundamental. Si tú tienes las espaldas cubiertas por la gente que te quiere y quieres, llegas donde quieras en el mundo.
Tú tienes cuatro hijos, en la actualidad tener una familia numerosa es muy difícil.
A mí me miran como un lince ibérico. Yo empecé a trabajar con 19 años, mientras estudiaba, y tuve la suerte de formar mi propia empresa. Empecé a tener niños con 27 años, ya entonces mis compañeros decían que estaba loca. Hay que lanzarse para tener niños pronto. En aquel momento, no era un buen momento porque acabábamos de quebrar, no teníamos ni un duro y vivíamos en un cuchitril. Parece que nunca es un buen momento para tener hijos y hay que lanzarse. Un niño es lo mejor que puedes hacer y vienen con un pan debajo del brazo.
Es curioso porque la gente tiene una imagen de que sois un matrimonio pijo y teníais la vida resuelta.
Pues no. Ha habido veces que hemos tenido suerte y otras no, porque ha habido empresas con las que nos ha ido mal y han quebrado, y hemos tenido que empezar de cero otra vez.
¿Habéis empezado desde cero muchas veces?
Pues sí. Sobre todo, una vez antes de casarnos que nos metimos en un negocio en Estados Unidos y nos dimos una bofetada importante. Fueron años complicados y nació la mayor de mis hijos. Hay que hablar del fracaso, porque es importante saber levantarse y tirar para delante. Hemos creado una mentalidad de victimismo y hay que remangarse y salir hacia delante. Hay que tener el espíritu del emprendimiento, que tiene riesgos, pero también hay la posibilidad de tener éxito. Además, los españoles somos buenos en muchas materias y somos muy creativos.
Hablando de creatividad, ¿la moda española está maltratada?
Pues sí. La moda española es extraordinaria, incluso tenemos grandes artesanos. Marcas internacionales vienen a Ubrique para hacer sus bolsos. Además, en España parece que tener una carrera universitaria es lo más importante y no, porque se puede aprender un oficio.
¿Eso se lo has dicho a tus hijos?
Por supuesto. El otro día estuve hablando de esto con ellos. Pero volviendo a lo de la moda, yo creo que aquí se le apoya poco. Hay que apoyar la creatividad y a los talentos, pero desde niños. Hay gente que está trabajando en cosas que no les gusta y eso no lo puede ser.
¿Tus hijos te han pedido alguna vez que te retires?
Alguna vez me han dicho que antes hacíamos más cosas juntos. Para ellos es un sacrificio, pero está bien que vean que tengo un compromiso con la sociedad.
¿Cómo les proteges con las redes sociales?
Yo creo que hay que enseñarles el mundo como es y que tengan su propio criterio. Yo les digo que lean todos los periódicos. Yo considero que es una paletada leer solo lo que coincide con tus ideas.
Pero yo me refería a la gente que desde las redes sociales se meten contigo.
Yo creo que hay que exponerles a todo y que pregunten lo que sea. En mi casa se cena siempre a la misma hora y ellos nos preguntan todo lo que quieren, incluso las barbaridades que dicen de nosotros. Hay que dar naturalidad y hacer que tengan su propio criterio. Yo no creo en los padres protectores. A los niños hay que exponerles y llevarles a sitios donde hay pobreza como la Cañada Real. Así ven la realidad y ven que hay niños que no tienen sus mismas oportunidades. Te aseguro que no vuelven a decir: 'No me gustan las acelgas'.
¿Había más libertad antes?
Mucha más. Ha entrado la izquierda censora. Ahora ya no se pueden contar chistes o que te echen piropos en las obras, que antes te alegraban el día. Yo creo que es importante que cada uno tenga sus ideas y que las defienda, pero sin insultar.
¿Has pensado en retirarte como tu marido?
La verdad es que no. Yo cuando se retiró Iván, entendí por qué lo hacía. Los dos somos distintos en la forma de enfocar las cosas. Acabo de cumplir cincuenta años y pienso que algún día me retiraré, pero sé que tengo muchas cosas por hacer. Soy una mujer muy inquieta.
Iván ahora no está en política, ¿se ha convertido en tu mayor crítico?
Siempre hemos comentado abiertamente lo que pensamos del otro.
¿Se tienen amigos en la política?
Claro que sí y de otros partidos. Hay muchas veces que se dan imágenes erróneas de las personas.
Cita con Rocío Monasterio en... Taberna Los Gallos
Quedamos con Rocío en la Taberna Los Gallos, ubicada en pleno barrio de Salamanca de Madrid. En este conocido restaurante se puede disfrutar de una amplia oferta gastronómica y se puede pasar un buen rato con los amigos en sus salones, en la barra o en sus dos terrazas, una ubicada en el último piso y otra a pie de calle.
Rocío Monasterio, sus secretos de belleza
Antes de irme a la cama... Me suelto la coleta. Intento limpiarme la cara con una exfoliante.
En mi cuarto de baño siempre hay... Crema hidratante de cuerpo.
Mi producto de belleza ideal... Una crema con color.
Mi perfume favorito... Por el día de Loewe y por la noche de Chanel.
Tardo en maquillarme... Unos quince minutos. Ahora me he comprado un espejo con luz estupendo.
Dieta... No hago, pero voy a empezar a hacerla porque tengo colesterol.
Ejercicio... Muy poco, pero me gusta hacer excursiones al monte.
Cirugía estética... Entraría a un quirófano si es necesario. Me rompí la nariz este verano y no entré al quirófano. Pero lo respeto.
Rocío Monasterio con el equipo de Diez Minutos
Texto: Daniel I. Carande. Fotos: Beatriz Velasco. Estilista: María Álvarez. Maquillaje y peluquería: Javier Reyes. Agradecimientos: Taberna Los Gallos. Calle de Puigcerda, 6. Madrid. Teléfono: 914 310 647. Y a @barriodesalamanca.distrito41
Daniel I. Carande lleva dos décadas en el mundo de la prensa del corazón. Con veinte años comenzó su andadura en la revista Diez Minutos, donde continúa cubriendo las mejores fiestas de nuestro país, hace diferentes reportajes y entrevistas a los rostros más conocidos de nuestro país. Durante unos años, compaginó su actividad en la prensa escrita en la revista ¡Qué me dices!.
La radio también se ha cruzado en su camino. Desde hace diez años, es uno de los colaboradores en la sección radiofónica de ‘Crónica Rosa’ de ‘Es la mañana de Federico’ programa presentado por Federico Jiménez Losantos en Esradio.
Además, también ha participado en diferentes programas de televisión como ‘Las mañanas de Cuatro’, ‘Las mañanas’ (La 1 de TVE), ‘Estando contigo’ (Canal Castilla La Mancha) y actualmente es uno de los colaboradores del programa de Antena 3 ‘Y ahora, Sonsoles’, presentado por Sonsoles Ónega.
Estudió Periodismo en la la Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Y desde el principio tenía claro que lo suyo era comunicar y colarnos en la vidas y casas de los famosos más relevantes de nuestro país gracias a sus crónicas y a sus entrevistas.