- La vida de Rodolfo Sancho, padre de Daniel Sancho
- La misteriosa vida de Silvia Bronchalo, la madre de Daniel Sancho
- Edwin Arrieta: Así era el cirujano presuntamente asesinado por Daniel Sancho
El padre de Daniel Sancho, el actor Rodolfo Sancho, ha establecido contacto con un sacerdote. Miguel Garaizabal es su nombre, y ambos mantuvieron una conversación que el religioso ha comentado en el programa 'Socialité' que presenta María Verdoy. De momento, el joven, acusado del presunto asesinato y descuartizamiento de Edwin Arrieta, continúa preso en la cárcel de Koh Samui a la espera de una sentencia que se dictará probablemente el día 29 de agosto. El sacerdote jesuita suele visitar a presos en Tailandia.
La noticia del encuentro tiene lugar en un momento importante para padre e hijo. Este 11 de julio, Daniel Sancho cumple 30 años. Y los celebrará en prisión, a miles de kilómetros de distancia de su hogar. Quizás Rodolfo haya buscado consuelo o asistencia espiritual en el sacerdote, que ha hablado en exclusiva para Divinity.
"Era de noche, estaba durmiendo. Fue una llamada breve en la que me preguntó si podía ir y yo le respondí: "Francamente, me queda lejos, estoy muy ocupado, soy mayor, no tengo tiempo y no podré ir a verle". Me dio pena, pero mis posibilidades de ayuda son limitadas, pero si le llevan a Bangkok voy a verle cada mes", ha dicho.
Este misionero ferrolano nacido en 1942 suele visitar a los reos para reconfortarlos. "Les ayuda, les hace la vida más soportable", manifestó en el programa María Verdoy, quien habló personalmente con el sacerdote al que acudió Rodolfo Sancho.
Hay que recordar que Silvia Bronchalo, la madre de Daniel Sancho, también buscó ayuda espiritual, aunque en su caso lo hizo en la fe budista, cuando acudió al Gran Buda de Koh Samui, para el que compró flores e incienso que ofrendó en su templo.
"Nunca escuché a Rodolfo Sancho decir que su hijo era inocente"
"Sabemos que Rodolfo se pone en contacto con él para pedirle ayuda, para ver y para intentar comunicarse con su hijo Daniel, porque cada vez la situación se vuelve más complicada", añadió la presentadora, para dar paso a continuación a las declaraciones exclusivas del jesuita: "Me dio la impresión de que Rodolfo entendía perfectamente la situación, no había negación y nunca le escuché decir que su hijo era inocente. No lo dijo. O se lo cree o tratan de probarlo, pero nunca lo dijo", comentó. Al ser preguntado sobre si veía en el esperanza, que en su opinión el actor "está aturdido y perdido, en la luna" ante la espera de la condena. "Está más preocupado que otra cosa, pero por la incertidumbre. Si a Daniel lo destinan a Bangkok con cadena perpetua irá a la cárcel de Bang Kwan y yo voy ahí todos los meses, iré a verle. Estoy deseando conocerle", manifestó el sacerdote español en la videollamada que mantuvo con el programa. De producirse, la visita tendría una duración de 20 minutos y estaría limitada por los impedimentos de este tipo de encuentros. Solo podría hablar con él a través de un teléfono a dos metros, con el contacto físico limitado, pero "algo es algo" ha explicado.
La experiencia del sacerdote y la premonición que tiene sobre la sentencia de Daniel Sancho
Miguel Garaizabal, como muchos otros jesuitas, llegó a la capital tailandesa en 1966 y fue en Bangkok donde se ordenó sacerdote tras licenciarse en Teología en India. Tiene amplia experiencia en el país asiático, y conoce al dedillo, por su experiencia en las cárceles, el sistema penal tailandés, así como su legislación. Ha visto mucho y está en condiciones de poder adelantar acontecimientos en base a experiencias pasadas. Esta es su premonición sobre el futuro de Daniel Sancho: "Tiene más probabilidades de que se dicte una cadena perpetua que podría durar menos de lo que esperamos si consideramos que con el aniversario, cumpleaños del rey de Tailandia, podría verse reducida en tiempo y pasar a cumplirse una parte en España".
No cree que Daniel sea condenado a muerte porque si no ha habido pruebas suficientes presentadas en el juicio por la acusación al ciento por ciento, considera, no se dicta esa condena. Y la cadena perpetua absoluta realmente es perpetua en el sentido literal del término. "luego pasa a toda la vida, que son 50 años, y después la vuelven a reducir, porque cada año se dan amnistías, con lo que a los 8 o 9 años se termina la condena. Las condenas son muy largas, pero luego no se cumplen".
El padre Garaizabal habló de cómo es la vida en una cárcel tailandesa: por la mañana están en el patio o desarrollando actividades," y permanecen en la cárcel en si entre las 3 de la tarde y las 9 de la mañana. Lo peor es la soledad, porque donde él está nadie habla español. Y luego la comida, ya que te dan una bolsa de plástico y ahí te echan el arroz y una sopa y eso te lo organizas en todo el día". Los presos suelen aburrirse, aunque en los últimos tiempos se han adoptado medidas para que estén más entretenidos. Se permite el uso de Internet durante 15 minutos mensuales, en los que pueden realizar videollamadas a su familia o entorno, algo que no se podía hacer antes.
Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.
Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.
En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.