- ¿Quién es Ewin Arrieta? Así era el cirujano presuntamente asesinado por Daniel Sancho
- Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo, dos formas muy diferentes de afrontar el duro caso de su hijo, Daniel Sancho
- La vida del actor Rodolfo Sancho, el padre de Daniel Sancho
El hijo del actor Rodolfo Sancho y de Silvia Bronchalo llevaba un año en prisión preventiva como principal acusado de la muerte de Edwin Arrieta, el cirujano colombiano con el que mantenía una relación y que mató el pasado agosto de 2023, motivo por el que este 29 de agosto ha sido condenado a cadena perpetua en Tailandia y al pago de una indemnización de 106.000 euros a la familia del colombiano tras dictaminarse sentencia. Una sentencia por la que los abogados de Arrieta se han mostrado satisfechos.
La Fiscalía tailandesa había acusado a Sancho del asesinato premeditado de Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla de Phangan, de su descuartizamiento y del robo del pasaporte del colombiano, delitos de los que el juez declaró hoy culpable al español. Sancho sólo había aceptado su culpabilidad en el cargo del descuartizamiento de Arrieta, cuyos restos fueron encontrados en varios lugares de Phangan, incluido el mar.
Jeerawat Sawatdichai, fiscal del caso, ha afirmado a la salida de la corte que estaba "satisfecho" porque Sancho había sido condenado por los tres cargos que él presentó durante el juicio, celebrado el pasado abril en el mismo tribunal. La buena colaboración de Daniel Sancho ha sido vital para evitar la pena de muerte.
La reacción de Rodolfo Sancho al conocer la sentencia a su hijo Daniel
"A seguir luchando siempre, a seguir luchando", dijo hoy el actor a los medios al salir del Tribunal Provincial de Samui, en el sur de Tailandia, donde se leyó la sentencia este jueves en una vista a puerta cerrada en la que Daniel Sancho, de 30 años, estuvo presente.
El intérprete acudió a la corte acompañado de su asesora legal de confianza en Tailandia, Alice Keartjareanlap. La madre del condenado, la analista de inversiones Silvia Bronchalo, también estuvo presente en la sesión.
Por su parte, Silvia Bronchalo ha salido de los Juzgados de Koh Samui bastante más afectada y, en su línea de mantener la discreción ante los medios, no ha querido decir nada antes de meterse en un coche y marcharse de allí. Igual que Daniel y Rodolfo, Silvia tiene la esperanza puesta en que una instancia superior rebaje la condena impuesta a su hijo, pero esto podría alargar el proceso entre uno y dos años más.
La familia y sus abogados, encabezados por el afamado Marcos García Montes, no perdieron la esperanza de que la condena a Daniel fuera menor, pero finalmente el Tribunal Provincial de Samui le ha impuesto una de las penas más duras del Código Penal tailandés por este matar a Edwin con premeditación, por el descuartizamiento y la ocultación del cadáver y por la destrucción de documentación ajena.
Las opciones de que Daniel Sancho pueda regresar a España
El pago de esta compensación es una condición indispensable para que Sancho pudiera pedir el traslado a España, algo que sólo sería posible después de al menos cuatro años de cumplimiento de pena en Tailandia.
Tailandia y España firmaron en 1983 un convenio sobre cooperación sobre la ejecución de sentencias que hace factible que el español puede solicitar el traslado para cumplir la pena en una cárcel española. Para que pueda hacerlo, debería cumplir la tercera parte del castigo en Tailandia, pedir perdón formalmente en 2025 y solicitar a las autoridades españolas su traslado a una prisión de España.
Pero antes, la defensa de Daniel Sancho sí que apelará la decisión. La defensa de Sancho todavía confía poder darle la vuelta a la condena tras un recurso que presentará ante el Tribunal de Apelación. La ley tailandesa permite apelar una sentencia en un plazo de un mes. En segunda instancia, los abogados del condenado podrían acudir al Tribunal Supremo, pero ese proceso de apelación se podría demorar más de tres años, aunque conseguir una reducción de la pena parece muy difícil después de que la sentencia fuera ya revisada por instancias superiores.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.