El futuro inmediato de Daniel Sancho va definiéndose poco a poco. El 29 de agosto se dictó la sentencia de cadena perpetua contra él, que fue recibida con enorme consternación por el reo, y el 30 de agosto ya es trasladado a su nueva cárcel. Daniel apelará mediante sus abogados, y el Juez le recordó que era un preso preventivo. La suerte no está echada del todo. Lo primero que hizo fue pedir quedarse en Koh Samui, una prisión calificada como de las más amables de Tailandia.

No ha podido ser. Dicho penal no está destinado a presos con delitos de sangre cuyas penas superen los 15 años. Quedaban dos opciones. Uno de ellos era el penal de Surat Thani, al sur de Tailandia. Sus medidas de seguridad son mucho más estrictas y sus condiciones de hacinamientos más severas que el penal donde ha estado durmiendo Daniel Sancho desde que fue detenido en agosto del pasado año por el asesinato de Edwin Arrieta.

La cárcel de Surat Thani, situada en el sur de Tailandia, conocida por albergar tanto a reclusos locales como a extranjeros es el lugar al que han trasladado a Daniel Sancho. Cualquier prisión española es un edén para sus reclusos si lo comparamos con las condiciones que soportan allí los presos.

Se trata de un destino menos severo que Bang Kwuang, la prisión de Bangkok conocida como Bangkok Hilton o 'El Gran Tigre', la más peligrosa del mundo. El peor de sus temores se ha desvanecido, pero el destino que le espera es igualmente complicado. Las condiciones de los presos españoles de cualquier cárcel de nuestra biografía son un edén ante lo que le espera a Daniel Sancho. Tendrá que convivir con un total de 4.730 presos y 626 presas. Las visitas son más espaciadas que en otras prisiones.

La cárcel de Surat Thani, al igual que otras prisiones en Tailandia, tiene una reputación de ser un lugar donde las condiciones pueden ser duras y los derechos de los prisioneros, muy limitados. La superpoblación, la falta de medios y las estrictas normas hacen que la vida en esta prisión no sea el destino ideal para ningún recluso.

Las celdas suelen estar abarrotadas, lo que obliga a muchos prisioneros a dormir en el suelo, hacinados. La infraestructura es básica, con instalaciones de higiene que dejan mucho que desear y baños compartidos que adolecen de falta de higiene y que casi en ningún caso ofrecen agua caliente. La atención médica es deficiente.

Las normas de la nueva cárcel de Daniel Sancho

daniel sancho, detenido en tailandia
Agencias

El régimen disciplinario es muy estricto. Los internos deben seguir una rutina diaria rigurosa, que incluye trabajo obligatorio, ejercicios físicos, y muy poco tiempo libre. En Koh Samui, Daniel disfrutaba de casi once horas fuera de la celda que podía destinar a diversas actividades, incluida la lectura. Las normas son rígidas y las infracciones se castigan con severidad.

Con respecto a la alimentación, es muy básica, insuficiente y de no muy buena calidad. Para mantenerse sanos y nutridos han de depender de ayuda exterior. Hay talleres y clases que ofrecen oportunidades para aprender un oficio. Las visitas de familiares y amigos están permitidas. El mejor destino para Daniel sería la cocina, no solo porque suele ser el sitio más seguro en todas las cárceles, sino también por su experiencia como chef. El problema es que estaría muy expuesto. No le beneficia en nada ser tan famoso. Es una presa fácil para chantajistas o personas que quieren sacar dinero a su costa.


Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.