- Películas 2024: Top 5 y los estrenos más esperados del año
- Películas Netflix 2024: top 10 y estrenos recomendados
- Series Netflix 2024: los 45 mejores estrenos recomendados
Pedro Almodóvar llegaba al Festival Internacional de Cine de Venecia con todo en su contra, y sin embargo ha conseguido brillar por encima de los demás. El cineasta español presentaba su nueva película, 'La habitación de al lado', de la mano de sus dos protagonistas, Julianne Moore y Tilda Swinton, y parece que estas dos musas le han servido de amuleto de la suerte, porque el Festival le ha reconocido su primera película rodada en habla inglesa con el León de Oro. El jurado de la competición, presidido por Isabelle Huppert, también ha otorgado el Gran Premio del Jurado a ‘Vermiglio’, el metraje de Maura Delpero, y ha laureado las interpretaciones de Nicole Kidman y Vincent Lindon.
Este galardón no es precisamente uno más, y es que con él se pone de relieve la gran potencia creativa que es Almodóvar, no sólo en nuestro país, sino en el plano internacional. De hecho, el manchego es el segundo en nuestra historia en conseguirlo, y lo ha hecho más de medio siglo después de que Luis Buñuel se lo llevara por 'Belle de Jour' (1967), una película en francés que a día de hoy es considerada de culto entre los expertos del séptimo arte, y 'La habitación de al lado', con este reconocimiento, va por el mismo camino. La película, de momento, compite en la primera liga de los grandes premios de cine, pero aún queda para que llegue a las salas. En España su estreno está previsto para el 18 de octubre, y con este galardón se ha multiplicado, sin duda, la expectación.
Sinopsis de 'La habitación de al lado', la película de Pedro Almodóvar que ahora se ha llevado el León de Oro en el Festival de Venecia
La historia de 'La habitación de al lado' narra los últimos días de Martha (Tilda Swinton), ingresada en el hospital al borde de la muerte. Ingrid (Julianne Moore), descubre que su antigua amiga, a la que quiso hace años pero con la que perdió el contacto por vicisitudes de la vida, se enfrenta a su final, por lo que decide ir a verla y, tras escuchar su historia, decide quedarse a su lado. La película pone de manifiesto la importancia de la eutanasia, de marcharse de la vida con dignidad, en paz, y de tener a alguien en los malos momentos.
