- Los 35 mejores concursos de la historia de la televisión
- Los mayores premios de la historia de la televisión
- Cuánto dinero se queda Hacienda del bote que ha ganado Óscar Díaz en 'Pasapalabra'
mmms Campanadas es la emisión más vista de las Navidades. Despedir el año pegado al televisor al ritmo del mismo reloj es ya una gran tradición para que las televisiones se engalanan desde meses atrás. Y por eso a 25 de octubre ya conocemos quiénes tendrán el honor de dar las Campanadas para despedir el 2024 en Telecinco: Ion Aramendi y Los Mozos de Arousa.
El presentador y los concursantes de 'Reacción en cadena' se han convertido en un tándem perfecto y lo demuestran cada tarde. Gracias a sus aciertos en el concurso y al gran desparpajo que han ido ganando con el paso del tiempo, Borjamina, Bruno y Raúl han ganado una gran relevancia entre el público ganándose el cariño de todos los espectadores a lo largo de su extensa participación en el programa. Por eso Mediaset ha apostado por este equipo ganador que se mantiene desde hace meses en las tardes de Telecinco para la gran tarea de despedir el año. Un paso más a la vinculación de los tres jóvenes con Mediaset.
"Mediaset premia a Reacción en cadena por su éxito. El formato conducido por Ion Aramendi ha conseguido resistir al huracán provocado hace un año en la parrilla de Telecinco. Su presentador y los Mozos de Arousa son los elegidos para dar las campanadas desde Lanzarote", explica el comunicado de Mediaset. Y es que cada año Telecinco cambia la ubicación desde la que tendrán lugar las Campanadas. En esta ocasión, el equipo viajará a la isla de Lanzarote desde la cual elegirán un emblemático reloj para despedir el año. Esta será entonces la gran apuesta de Mediaset para competir con Cristina Pedroche, quien ya ha dado detalles de su vestido para esta Nochevieja.
Bruno, Borjamina y Raúl han demostrado en más de una ocasión la ilusión que les haría despedir el año en la televisión, por lo que no dudamos que están entusiasmados con este nuevo paso que han dado en su incursión televisiva. Una experiencia que nació sin pretensiones y que les está llevando a convertirse en historia de la televisión, llevándose el mayor premio hasta ahora dado sin bote de por medio: 2,5 millones de euros.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.