- De Michu, ex de José Fernando, al actor Michael Madsen: Todos los famosos que han muerto en 2025
- Todos los nombres del nuevo jurado de OT 2025
- Los apoyos de José Fernando tras la muerte de Michu
El productor televisivo y creador de grandes formatos Toni Cruz ha fallecido este viernes a los 78 años. Natural de Girona, Cruz deja tras de sí una de las trayectorias más influyentes en la historia reciente de la televisión en España, así como una carrera artística que marcó a varias generaciones desde finales del siglo XX.
Toni Cruz saltó a la fama como miembro fundador del trío humorístico-musical La Trinca, junto a Josep Maria Mainat y Miquel Àngel Pasqual. Surgido a finales de los años 60, el grupo alcanzó gran notoriedad por su irreverencia, sus letras críticas y su estilo provocador. En sus espectáculos, La Trinca fusionaba la música y la comedia para denunciar las contradicciones sociales y políticas de la época, consolidándose como un fenómeno cultural especialmente en Cataluña.
Gestmusic, Operación Triunfo y el boom de la televisión de entretenimiento
En los años 80, Cruz dio un giro a su carrera al cofundar la productora Gestmusic, junto a Mainat. La compañía se convirtió rápidamente en un referente de la televisión de entretenimiento en España. Desde esta plataforma, Cruz impulsó formatos innovadores y exitosos como ‘Crónicas Marcianas’ y ‘Operación Triunfo’, que marcaron un antes y un después en la pequeña pantalla.
‘Operación Triunfo’, estrenado en 2001, fue un auténtico fenómeno de masas que redefinió los concursos musicales en televisión. En 2018, el programa fue distinguido con dos Premios Ondas, reconociendo tanto su impacto musical como su excelencia en el entretenimiento televisivo.
Director de Barça One y referente en el sector audiovisual
En los últimos años, Toni Cruz seguía activo en la industria como director de Barça One, la plataforma de streaming del F.C. Barcelona, y al frente de su nueva productora, Reset TV. Su legado no solo queda grabado en las canciones satíricas de La Trinca o en los platós de televisión, sino también en el modelo de industria audiovisual que ayudó a construir desde dentro, apostando siempre por la creatividad, la innovación y el entretenimiento de calidad.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.