- Repasamos la vida de Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua en Tailandia
- El caso Daniel Sancho ya tiene listo su nuevo documental que fija su fecha de estreno y dónde podrá verse
- Famosos españoles que han estado en la cárcel por sus problemas con la Justicia
Están a punto de cumplirse dos años desde que Daniel Sancho fuese detenido, acusado por el homicidio del cirujano colombiano Edwin Arrieta, ocurrido el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Koh Phangan. Y uno desde que el hijo de Rodolfo Sancho fuese condenado a cadena perpetúa por Tribunal Provincial de Koh Samui, en el sur de Tailandia. El proceso judicial duró un mes y la sentencia se hizo pública el 29 de agosto de 2024. El Tribunal le condenaba a cadena perpetua y un pago de 119.000 euros a la familia de Arrieta, descartando la pena de muerte, que también era una posibilidad ya que la legislación tailandesa contempla esta condena para casos de extrema gravedad.
Desde entonces, el chef cumple condena en la prisión de Shurat Thani, una de las más seguras de Tailandia pero también de las más masificadas. Según su entorno, el chef está "animado" y habla con sus familiares y amigos por teléfono todas las semanas. "Los lunes y los jueves habla conmigo, los miércoles con su padre y los martes con un amigo psicólogo, aunque ellos pueden cambiar el día en función de lo que tengan", ha revelado su abogado defensor Marcos García Montes a Vanitatis.
El letrado también confesó hace unas semanas que la situación de su cliente podría mejorar próximamente. El pasado junio, la defensa de Daniel Sancho presentó un escrito ante el Tribunal de Apelaciones de Kho Samui, de 480 páginas, con el que aspiran a rebajar la condena del chef por homicidio imprudente, incluso, la posibilidad de repetir el juicio. Según García Montes, en el plazo de tres meses, la Justicia tailandesa se pronunciará sobre si acepta o no el citado recurso.
Así es la vida de Daniel Sancho en prisión
En caso de que se admita a trámite, se plantean dos escenarios posibles. Por un lado, estaría la anulación de la sentencia por violación de los derechos humanos y libertades. Se repetiría el juicio y Daniel Sancho podría ser puesto en libertad. Por otro lado, está la posibilidad de que se cambie la sentencia de homicidio con premeditación por el de homicidio imprudente. De hecho, durante el juicio, Daniel Sancho admitió el homicidio pero no la premeditación. Esto cambiaría la cadena perpetua por una pena de cuatro años, incluso en una absolución, por lo que Sancho podría regresar en los próximos meses a España.
Mientras llega la nueva decisión de la justicia tailandesa, Daniel Sancho se encuentra bien física y psicológicamente, habla por videollamada con familiares y amigos y tiene en su psicólogo a un gran apoyo, ya que este le ofrece herramientas para para cuidar su salud mental. Además, el chef está escribiendo sus memorias, un libro en el que contará en primera persona el trágico suceso de la muerte de Edwin Arrieta pero también otros momentos que han marcado su vida.
