- Lista completa de las nuevas parejas de famosos de 2025
- Las mejores series españolas de Netflix de 2025: de la serie de Los Javis al regreso de 'La chica de nieve'
- 'Mar afuera', la nueva serie con Gabriel Guevara para adolescentes que promete enganchar a todos los públicos
Chicho Ibáñez Serrador descubrió a Marlène Mourreau en los años noventa y ella se convirtió en un icono. Han pasado más de tres décadas y el público no ha olvidado a la francesa, que vuelve a los escenarios con el músical 'Rêve Cabaret', donde narra la historia de una artista de cabaret. Un espectáculo que ella misma dice que tiene toques autobiográficos. Marlène echa de menos aquellos años porque dice que la industria ha cambiado mucho pero ella se ha sabido mantener y ha sabido invertir muy bien todo lo que ha ganado. Sin duda, su mayor tesoro es su hijo, Gabriel Guevara. Se siente orgullosa de él por todo lo que está consiguiendo como actor.
Vuelves a los escenarios tras diez años. ¿Por qué tanto tiempo?
Estuve trabajando mucho tiempo en Benidorm y echaba de menos Madrid pero no encontraba proyectos que me gustaran ni en la televisión ni en el teatro. Tampoco he hecho castings como actriz porque tengo un croissant en la boca. No hay papeles para francesas.
¿Las vedette ya no están de moda?
Yo creo que ahora se le da más protagonismo a las drag queens y nos han jubilado. Ellas son más graciosas y además cantan en directo.
Pero en este nuevo espectáculo hay una drag queen.
Sí, porque mi personaje es una actriz de cabaret que contrata a una drag queen y hay una historia de amor con el pianista. Al final, ambas se reconcilian y triunfan juntas.
¿Es autobiográfico?
Sí, hay cosas que recuerdan toda mi carrera y se ven números que yo hacía en la televisión de los noventa.
Es verdad que la televisión ha cambiado mucho, pero tú has trabajado mucho. ¿Has sido hormiguita?
Yo desde que empecé a ser modelo en Francia todo lo que he ganado lo he invertido en ladrillo.
Marlène Mourreau reconoce que hace ejercicio dos horas al día
Estás estupenda. ¿La edad ha sido un obstáculo para trabajar?
Tengo 56 años y los años pasan y hay que mantenerse. Yo hago ejercicio dos horas diarias y me desplazo en bici.
Supongo que también cuidas la alimentación.
Claro, yo sigo entrando en el vestuario de la época de Chicho, que por cierto está diseñado y hecho por mí.
¿Alguna vez te has sentido una intrusa en España?
Mi exmarido me decía que levantaba muchas envidias. Yo nunca le he quitado el trabajo a nadie. A mí me vinieron a buscar a Francia. Yo empecé a trabajar en 1991 en un programa de José Luis Moreno y luego empecé a presentar con Chicho. Yo llegué como cantante, porque en Francia nunca fui vedette. Esa etiqueta me la puso Chicho en 'El semáforo'.
¿Cómo te hiciste famosa en tu país?
Porque tenía un programa erótico en la televisión. Tuve mucho éxito, luego empecé a hacer programas de variedades. Luego saqué un disco, que fue hasta censurado. Yo me atrevía con todo.
¿Nunca has hecho porno?
Solamente he hecho y hago fotos eróticas.
Marlène Mourreau: "Me he enamorado muchas veces de los hombres equivocados"
Eres una mujer explosiva. ¿Eso te ha ayudado o perjudicado en el amor?
Al principio fue difícil porque los hombres veían otra cosa en mí. En el amor me ha costado encontrar una pareja que me quisiera por mí misma y que no vean en mí solo sexo. La gente no se da cuenta de que no soy sexual. Tiene la manía de que porque sea una sex symbol, tengo que ser sexual. La gente está equivocada. Yo soy una persona independiente que he vendido una imagen sexy y siempre me ha gustado provocar para hacer reír. Yo puedo sentir fuego cuando estoy muy enamorada, pero no soy una mujer que se acuesta con el primero que llega.
¿Eres estrecha?
Eso tampoco. Tampoco hay que pasarse. Una cosa es ser sensual y otra sexual. Pero yo me lo pienso mucho cuando estoy con un hombre. Le doy muchas vueltas a la cabeza.
¿Te has enamorado muchas veces?
Me he enamorado muchas veces de los hombres equivocados. Al principio hay mucha pasión, pero no suelo durar más de tres años con un hombre. La fecha de caducidad es a los tres años. El hombre que más me ha durado ha sido el padre de mi hijo, que duré con él siete años.
¿Estás orgullosa de tu hijo?
Por supuesto y me da envidia sana porque está haciendo el cine que yo no he conseguido hacer. Tengo que estar orgullosa de mi hijo porque lo he parido yo. Tiene un don de la interpretación muy natural.
Es muy guapo.
Sí, ha sacado lo mejor de su madre y de su padre. Es una mezcla perfecta.
¿Te gustaría trabajar con él?
Me encantaría pero el quiere tener una carrera separada a la mía. A él no le gusta la televisión.
¿Nunca quisiste volver a Francia y dejar España?
No, porque en cuanto llegué a España supe que este era mi sitio. La alegría de España no existe en Francia.
Dices que te ha costado aprenderte el guión.
Sí, pero es por mi acento francés.
¿Estás enamorada?
No. Llevo mucho tiempo sin enamorarme. Los hombres ya no me enamoran y no me conquistan.
¿O sea que eres de las que te tienen que conquistar?
Los hombres de antes te sabían conquistar, los de ahora tienen miedo por culpa de las feministas. Necesito que un hombre me seduzca y eso ya no me pasa.
¿Antes había más libertad?
Por supuesto que antes había mucha más libertad. Yo he tenido la suerte de vivir la mejor época. Ahora lo que hay es una falsa libertad. En estos momentos, todo el mundo está en contra de todo el mundo y se pelean. Vivimos en una pelea permanente y todo está manipulado.
¿Recuerdas tu primera historia de amor?
Sí, fue con una mujer. Era una mujer italiana con un cuerpazo. Nunca he vuelto a encontrar una mujer así.
¿Echas de menos no tener pareja?
No, porque me gusta la soledad. Mi abuela me crió y estaba divorciada. Ella me enseñó a estar sola, a vivir la soledad y nunca sentirme mal ni deprimida. Desde pequeña he estado sola hasta los siete años que nació mi hermana. A mí me gusta estar sola en casa pintando o cosiendo. Yo estudié Bellas Artes. Te confieso que mi momento más feliz fue durante el confinamiento en la pandemia, porque estaba en casa sola haciendo lo que me daba la gana.
Cita con Marlène Mourreau en La Masía de José Luis
Quedamos con Marlene en La Masía de José Luis, ubicada en el corazón de la madrileña Casa de Campo. Un lugar con diferentes espacios, donde se puede celebrar cualquier tipo de evento con una amplia carta gastronómica.
Marléne Mourreau: sus secretos de belleza al descubierto
Antes de irme a la cama… Me hidrato muy bien la piel.
Mi perfume… Flower by Kenzo. A la gente le encanta cómo huelo.
En mi bolso siempre llevo… Gloss para hidratar los labios.
Tardo en maquillarme… Solamente me maquillo cuando trabajo.
Voy a la peluquería… Solo voy cuando me tengo que hacer el color.
Dieta... Controlo los hidratos. Como mucha fruta por la mañana.
Cirugía… Sólo me he hecho el cuello y los párpados.
Marlène Mourreau con el equipo de Diez Minutos
Texto: Daniel I. Carande. Fotos: Guillermo Jiménez. Ayudante de fotografía: Idoia Vitas. Estilismo: María Pulido. Maquillaje y peluquería: Javier Reyes para Delfy Make-up. Agradecimientos: La Masía de José Luis. Paseo de la Puerta del Ángel, 3. Madrid. Teléfono: 914 798 615.
Daniel I. Carande lleva dos décadas en el mundo de la prensa del corazón. Con veinte años comenzó su andadura en la revista Diez Minutos, donde continúa cubriendo las mejores fiestas de nuestro país, hace diferentes reportajes y entrevistas a los rostros más conocidos de nuestro país. Durante unos años, compaginó su actividad en la prensa escrita en la revista ¡Qué me dices!.
La radio también se ha cruzado en su camino. Desde hace diez años, es uno de los colaboradores en la sección radiofónica de ‘Crónica Rosa’ de ‘Es la mañana de Federico’ programa presentado por Federico Jiménez Losantos en Esradio.
Además, también ha participado en diferentes programas de televisión como ‘Las mañanas de Cuatro’, ‘Las mañanas’ (La 1 de TVE), ‘Estando contigo’ (Canal Castilla La Mancha) y actualmente es uno de los colaboradores del programa de Antena 3 ‘Y ahora, Sonsoles’, presentado por Sonsoles Ónega.
Estudió Periodismo en la la Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Y desde el principio tenía claro que lo suyo era comunicar y colarnos en la vidas y casas de los famosos más relevantes de nuestro país gracias a sus crónicas y a sus entrevistas.