- La periodista Esther Vaquero recomienda este premiado libro español de casi 800 páginas: "Es una novela histórica apasionante y entretenida"
- Vicente Vallés (62) elige esta adictiva novela de espías como uno de sus libros favoritos: "No puedes dejar de leer hasta llegar al final"
- He regalado a mi madre (53 años) esta fascinante novela de época de la guionista de ‘El tiempo entre costuras’ y dice que es realmente adictiva
A las 11:00 de la mañana, puntuales, llamamos a la puerta de la casa de Carme Chaparro. Segundos después, la presentadora nos abría con una sonrisa y pidiendo a su mascota, Bitter, que se calmase. El caniche, que supo ganarse nuestro cariño, robó parte del protagonismo a la periodista y es que, como si entendiese de qué hablábamos, observó atento todas las preguntas que le hacía y se coló en buena parte de las fotografías. Una sesión de fotos para la que Carme se puso unas sandalias con taconazo que no se calzaba "desde hace mucho tiempo" y que se quitó en cuanto acabó la sesión porque en los últimos meses solo lleva zapatillas. Ese detalle, se agradece. Me encantó conocer a Bitter, pero mi visita a Carme tenía otro fin: hablar de su nueva novela. Si mezclas en una coctelera una pizca de intrigas en medios de comunicación, muertes que parecen accidentales pero no lo son y una dosis de inteligencia artificial, el resultado es un cóctel delicioso llamado 'Venganza' (Espasa). Una charla en la que también surgieron otros temas como el problema de salud por el que está de baja en televisión y por el que pasará por quirófano próximamente y sobre su gran cómplice en la vida: su marido, el reportero gráfico Bernabé Domínguez. Y ella comenta la suerte que ha tenido en su profesión: "He tenido la suerte de tener jefes como Pedro Piqueras".
Estás triunfando con tu nueva novela, 'Venganza'.
Estoy encantada. Ya sale la segunda edición, así que muy feliz y muy feliz también por todo lo que me dicen los lectores. Ya no es solo que el libro les guste, sino que como tiene una trama de acoso laboral, muchos me dicen que se han sentido identificados.
Carme Chaparro nos presenta su nuevo libro 'Venganza'
¿Has sentido la misma presión que la protagonista de tu libro?
Cuando tú das la cara en un programa, la presión siempre la tienes porque tú estás defendiendo a todo tu equipo. Y es que al día siguiente van a salir unas curvas de audiencia minuto a minuto. El departamento de marketing de la cadena te manda las audiencias de tu informativo. A veces te das cuenta de que temas que tú consideras muy importantes han bajado la audiencia. Yo he tenido la suerte de tener a jefes como Pedro Piqueras, que nunca me ha quitado una coma, una palabra y paraba todos los balones.
La Inteligencia Artificial también es muy importante en la trama del libro, ¿crees que algún día la IA sustituirá a los presentadores?
Debemos empezar a sentir la IA como una inteligencia ampliada. La gente quiere fiarse de caras que conoce. De Pedro Piqueras, de Carlos Franganillo... porque saben que son personas. Yo siempre digo que a la inteligencia artificial nunca le han roto el corazón, no tiene, y no tiene piel. Estamos viviendo la mayor revolución en la historia de la humanidad. Ni el fuego ni la revolución industrial. Y va a ser en tan poco tiempo que nos puede cambiar para tener un mundo maravilloso o para que si ahora tienen el poder unos pocos, sean mucho menos y puedan influir incluso en la manera en la que pensamos y tener mucho más poder.
Carmen Chaparro, fan de 'Star Trek': "Me fascina la ciencia ficción"
Además de IA y medios de comunicación, hay crímenes, ¿siempre te han interesado estos temas?
Me empezaron a interesar cuando tuve que ponerme a escribir el primer libro de la primera trilogía 'No soy un monstruo' (Premio Primavera de Novela 2017). A mí me gusta la novela negra, pero lo que me fascina es la ciencia ficción. Soy muy 'trekkie' y mi pena es que no voy a poder ver ni vivir en Marte ni subirme a la nave Enterprise. No llegaré a tiempo.
¿Quién sabe?
El otro día llevé a mis hijas a la Agencia Espacial Europea y a la pequeña, que le gusta mucho crear inventos, le dije, 'tienes que construir la nave para que la gente vaya a Marte'.
¿Cuántas aplicaciones de IA tienes en el móvil?
Tengo 18. He creado hasta una carpeta para organizarlas. En el ordenador, muchas más. La inteligencia artificial puede servir para muchas cosas como mejorar diagnósticos, por eso es mejor utilizar el término inteligencia ampliada. Imagina tener una base con millones datos y poder averiguar patrones para detectar a tiempo una enfermedad.
Ahora mismo estás de baja en televisión, pero... ¿Te gustaría hacer un programa tipo sucesos o tipo tecnología cuando vuelvas?
Estoy a la espera de una operación. Ha sido un año de salud muy complicado, pero me encantaría cuando me den el alta, porque yo estoy deseando que me la den y volver a trabajar. Tengo contrato con Mediaset, así que podría trabajar en algún programa sobre tecnología. Enseñar ciencia está muy bien.
¿Y ya tienes fecha para la operación?
Estoy a la espera. Me han dicho que será en unas semanas, Que esté lista porque te hacen el preoperatorio y en los días siguientes, en quirófano. Van a ser muchos días en el hospital. No tengo en la puerta el capazo que llevan las embarazadas porque en el hospital voy a estar con la bata. Me llevaré el cargador, el móvil y el ordenador y ya lo llevo todo ahí. Igual paso mucho tiempo en el hospital, muy fuera de juego.
"Sobre mi enfermedad, he vuelto a ver publicado que es el síndrome de Ménière, pero no lo es"
Se ha hablado mucho de tu enfermedad, pero tú no quieres definirla.
He vuelto a ver publicado que es el síndrome de Ménière, pero no lo es. Quiero contarlo bien. Mis doctores me dicen que sabemos el barrio, pero nos falta la habitación y tenemos que intervenir en la habitación. Cuando ya haya salido de todo el proceso quirúrgico, me gustaría contarlo y quizá ayudar a asociaciones de pacientes y familiares, que a veces cuesta visibilizar algunas enfermedades.
Tu marido es tu gran apoyo en estos meses difíciles.
Tengo mucha suerte. Ahora como estoy tomando una medicación muy fuerte, que me deja medio sopa, él hace la comida y se encarga de todo.
Lleváis juntos casi 30 años. Os conocisteis trabajando en el funeral de Lady Di.
Toda la vida juntos. La clave de la felicidad, cuando tienes una edad, es tener una pareja con la que te puedas reír y sea tu cómplice. Al final, necesitas alguien que sea tu cómplice, porque cuando llevas tantos años las cosas cambian, la vida cambia y la manera de entender el formato de pareja también cambia. Tengo mucha suerte con él porque me río mucho y es un padre espectacular. Todo lo que no he podido hacer con las niñas se lo está echando él al hombro.
"Mi marido es un padre espectacular"
Tú eres periodista, tu marido reportero gráfico, ¿tus hijas –Laia (2011) y Emma (2013)– apuntan maneras para seguir vuestros pasos profesionales?
No, no sabes lo que me cuesta que lean. Yo viviría en el cuarto mágico de la editorial, rodeada de libros, les pido que me recomienden libros para ellas pero mis hijas nada. Ni siquiera he conseguido que les guste leer.


















