La ilustradora vasca Amaia Arrazola, autora de los libros 'Wabi Sabi' y 'Totoro y yo', falleció este miércoles en Barcelona, donde residía, a los 41 años por el avance fulminante de una enfermedad, según ha confirmado la editorial. Su última obra fue un mural ilustrado el pasado septiembre en un festival de arte de Estraburgo, en Francia.

La artista se dedicó a los libros, los murales, la cerámica, las campañas publicitarias y hasta la ropa, siempre con un sello muy reconocible. Arrazola estudió Publicidad en la Universidad Complutense de Madrid, aunque luego fue, desde Barcelona, cuando dio el salto de la publicidad a la ilustración: ha trabajado con diferentes marcas e instituciones, ha ilustrado numerosos libros y desde hace unos años, se adentró en la publicación de obras propias. Fue gracias a 'Wabi sabi', un libro que recopila todos los dibujos que hizo durante su estancia en Japón gracias a una beca artística, publicado en 2018.

Una pasión por Japón que se plasmó en el trabajo más conocido de Amaia Arrazola

En el año 2020 publicó 'El meteorito', una obra que trata sobre la maternidad real contada en primera persona, cuyo título hacía referencia al impacto que tuvo su hijo en su vida, como metáfora de su propia maternidad. En su famoso 'Totoro y yo' (2020), analizó la imaginación de Hayao Miyazaki en sus películas.

Desde entonces ha trabajado en proyectos ligados a su ciudad natal, como el diseño del cartel de sus fiestas, con la creación de su obra 'La bajada del Celedón’, cartel ganador del concurso de carteles de las fiestas de La Blanca de Vitoria en 2024. Hace pocos meses colaboró en 'Reflejos de un compromiso', un libro colectivo dirigido a dar visibilidad y apoyo en la lucha contra el cáncer de mama.

Otro mural en Madrid Río para el Cirque du Soleil, los de la terraza de una coctelería en el Time Out Market de Barcelona, una enorme diosa celta Epona en el Rexenera Fest o el Festival Internacional de Arte Pública de Carballo (A Coruña), son algunos de sus últimos trabajos en las calles.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.