Muere José María Ruiz Mateos a los 84 años

El empresario jerezano, fundador de Rumasa y famoso por sus llamadas de atención, ha fallecido en un hospital de Cádiz, donde ingresó a mediados de agosto. En junio le habían puesto en libertad por sus problemas de salud.

Clothing, Lip, Cheek, Brown, Dress shirt, Coat, Skin, Collar, Chin, Forehead,

El empresario jerezano, fundador de Rumasa y famoso por sus llamadas de atención, ha fallecido en un hospital de Cádiz, donde ingresó a mediados de agosto. En junio le habían puesto en libertad por sus problemas de salud.

1 de 10
El entierro será este martes en Rota

José María Ruiz Mateos ha muerto este lunes 7 de septiembre a los 84 años.

El empresario jerezano se encontraba en un hospital del Puerto de Santa María, en Cádiz, donde ingresó a mediados de agosto por una caída que le produjo una rotura de cadera. Como consecuencia de la operación, cogió una neumonía.

Su salud era muy delicada.

El empresario será enterrado en Rota, su tierra, este martes.

 

2 de 10
En junio estuvo ocho días en la cárcel

José María se encontraba en libertad desde el pasado junio, cuando el juez se la concedió por sus problemas de salud y de Parkinson.

Hasta entonces, el empresario se encontraba en la cárcel madrileña de Soto del Real. Ruiz Mateos estaba siendo procesado por estafa, insolvencia punible y fraude. 

Sólo pasó ocho días en prisión hasta que finalmente fue puesto en libertad por su delicada salud.

 

3 de 10
'''Que te pego, leche''

El empresario, famosos por la expropiación de Rumasa, se hizo conocido por sus llamadas de atención.

Una de las imágenes que más vueltas ha dado de él es cuando, enfadado por la expropiación de su empresa, se lanzó sobre el entonces ministro de Economía, Miguel Boyer (fallecido precisamente hace ahora un año, el 29 de septiembre de 2014) y le dijo ''que te pego, leche'.

 

4 de 10
Enfrentado a Miguel Boyer

En la imagen, otra de las escenas más conocidas de José María Ruiz Mateos, protestando contra la expropiación de Rumasa por parte del gobierno de Felipe González. 

Boyer defendía que el grupo estaba en quiebra y tenía una doble contabilidad mientras que él aseguraba que había una conspiración contra él.

5 de 10
Disfrazado de Superman

La imagen de José María Ruiz Mateos disfrazado de Superman también se ha quedado en la retina de todos. 

En 1997 llegaba a los juzgados para sentarse en el banquillo vestido del súper héroe americano y con el símbolo de Rumasa en el pecho.

6 de 10
El empresario de las extravagancias

Otra de las extravagancias de Ruiz Mateos fue este otro disfraz. Sus llamadas de atención han sido constantes, solo o en compañía de su familia, desde que le fuese expropiada Rumasa, el 23 de febrero de 1983. 

7 de 10
Fue uno de los hombres más ricos de España

José María Ruiz Mateos fue en los primeros años de la democracia el hombre más rico de España como presidente del holding Rumasa, que fundó en 1961. 

8 de 10
Rumasa, su imperio

Cuando el holding le fue expropiado, por razones de utilidad pública e interés social, tenía más de 700 empresas, daba trabajo a 60.000 personas y facturaba más de 2.000 millones de euros anuales.

9 de 10
Su gran apoyo, Teresa Rivero

José María Ruiz Mateos, que también estuvo ligado al Rayo Vallecano como propietario durante años, estaba casado con Teresa Rivero. 

10 de 10
Una numerosísima familia

Junto a Teresa Rivero, creó una gran familia, con 13 hijos, algunos de los cuales también han estado implicados en las acusaciones a las que se enfrentaba el empresario. 

Publicidad - Sigue leyendo debajo