• La vida de David Prowse, especialmente su relación con Darth Vader y la saga 'Star Wars', quedó inmortalizada en el documental español 'I am your father'.

Hay estrellas de Hollywood cuyos rostros y voces reconocemos al instante, pero el caso de David Prowse es especial: nunca le vimos realmente, ni tampoco le escuchamos hablar, pero su imponente figura pasó a la historia bajo el traje de uno de los grandes villanos del cine, Darth Vader. El actor británico, que también fue campeón de levantamiento de pesas, ha fallecido a los 85 años este fin de semana. El sábado por la mañana, Prowse acabó sucumbiendo a una corta pero fulminante enfermedad, según ha contado su agente Thomas Bowington a The Hollywood Reporter.

Con sus más de dos metros de altura y una musculatura bien trabajada, Prowse empezó en el cine encarnando a Frankenstein (primero en 'Casino Royale' de 1967 y más tarde en 'El horror de Frankenstein' y 'Frankenstein y el monstruo del infierno'), y también en el clásico de culto de Stanley Kubrick, 'La naranja mecánica', donde interpreta al guardaespaldas/mayordomo de un escritor tras ser atacado por los drugos protagonistas. Fue en esta película donde le vio George Lucas y decidió ofrecerle un papel en su nueva película de ciencia ficción.

Así, Prowse entró en la saga 'Star Wars', embutido en el traje de Darth Vader, pero no exactamente interpretándole en todas sus facetas. Lucas decidió doblarle la voz (por la de James Earl Jones), crear la famosa respiración con el diseñador de sonido Ben Burtt, utilizar para la escenas de acción con sable láser al especialista Bob Anderson y, cuando finalmente le vemos la cara en 'Star Wars: El retorno del Jedi', intercambiarle por el actor Sebastian Shaw.

El británico quedó solo como el cuerpo del villano galáctico, pero eso es suficiente para que los fans le recuerden con cariño. De hecho, en el documental español 'I am your father' dirigido por Toni Bestard y Marcos Cabotá, y estrenado en 2015, Prowse cuenta todo su idilio con la franquicia, Lucas y Vader, así como una vida fascinante que este fin de semana toca recordar más que nunca.

david prowse y harrison ford en el set de star wars
Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.