Desde que debutara hace 40 años en 'Pesadilla en Elm Street', una de las mejores películas de terror de la historia del cine, la carrera de Johnny Depp ha estado (casi) siempre en la cima, a excepción de los últimos años en los que se vio envuelto en el polémico juicio contra Amber Heard (recuerda que puedes ver la docuserie 'Depp vs. Heard' en Netflix).

El éxito le llegó a raíz de ese tándem irrepetible junto al director Tim Burton, con sobresalientes películas como 'Ed Wood', 'Eduardo Manostijeras' y 'Sleepy Hollow', y de su participación en la saga de 'Piratas del Caribe', donde daba vida al capitán Jack Sparrow, su papel más recordado. Además, en su filmografía destacan cintas como 'Platoon', la obra maestra bélica de Oliver Stone, 'Miedo y asco en Las Vegas' y 'Donnie Brasco', una de esas grandes películas infravaloradas en su época.

johnny depp
Disney

Una carrera de ocho lustros en los que, como es lógico, ha amasado una gran cantidad de dinero. Por eso, mientras que el resto de los mortales continuamos sumidos en un sistema que te recuerda ese premio de consolación que supone trabajar durante más de 11 meses para poder disfrutar de unas semanas de descanso, el bueno de Johnny, un amante del mar, puede permitirse comprarse no solo un barco, sino también una isla privada para poder descansar, montar una buena juerga o lo que se precie.

Cuando el actor ha sido cuestionado sobre esto, no ha dudado en aclarar el principal motivo que le impulsó a comprarse una isla en 2004: "Sientes que tu pulso baja unas 20 pulsaciones. Es libertad instantánea. El dinero no te compra la felicidad, pero te compra un yate lo bastante grande para navegar hasta ella".

depp en una imagen reciente
Anadolu//Getty Images

Este santuario paradisíaco ubicado en las Bahamas y bautizado como Little Hall’s Pond Cay, cuenta con una extensión de más de 180.000 metros cuadrados y se ha convertido en su refugio tras las cámaras, el perfecto escondite situado muy lejos del atronador ruido de Hollywood y que resultó ser su estancia clave para aislarse tras la resolución del juicio con su expareja, en 2022.

De este modo, Depp compraría la isla motivado por esa necesidad de encontrar un espacio ajeno a las miradas de la industria cinematográfica tras el gran éxito de 'Piratas del Caribe', cuya primer entrega supuso su nominación a los Oscar como Mejor actor por primera vez en su carrera.

Como diría su popular personaje Jack Sparrow: "No todos los tesoros son de oro y plata". Es cierto, a veces la verdadera riqueza consiste en tener un buen yate acompañado de una isla tropical para ti solo.

Headshot of Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.