Clint Eastwood estrenaba el pasado 31 de octubre la que será su última película como director: 'Jurado Nº 2', un drama judicial protagonizado por Nicholas Hoult, Toni Collette, J.K. Simmons, Kiefer Sutherland y Chris Messina. La buena noticia, como adelantamos en nuestra crítica de 'Jurado Nº 2', es que Eastwood se va a despedir por la puerta grande, con una rotunda obra maestra.

De este modo, en 'Jurado Nº 2': "la verdadera luz de la última película del cineasta resplandece en el discreto y elegante trabajo de dirección de Eastwood, que a sus 94 años sigue sacando el mejor partido visual de sus historias. He aquí un artista, Eastwood, que en el crepúsculo de su trayectoria nos invita a tomar conciencia del valor de la responsabilidad personal y de los límites de nuestra libertad".

clint eastwood jurado numero 2
Warner Bros.

Un final profesional a la altura de uno de los mejores directores de la historia del cine porque, como sucede con los mitos, algunas de las mejores películas de Clint Eastwood, como 'Sin perdón', uno de los mejores westerns de la historia del Lejano Oeste, 'Gran Torino', 'Los puentes de Madison', 'Million Dollar Baby' y 'Mystic River', se han convertido en grandes clásicos del cine.

Es de suponer que un profesional que lleva siete décadas en la meca del cine tenga sus preferencias. Ya conocíamos la película favorita de Clint Eastwood y, de forma errónea, su predilección por el western nos puede llevar a pensar que su actor favorito sería John Wayne, Lee Van Cleef o James Stewart.

clint eastwood jurado numero 2
Alamy

Pues nada de eso porque, como revela una entrevista publicada en el libro 'Clint Eastwood: Interviews', Eastwood asegura que su actor favorito es el protagonista de 'Al rojo vivo', James Cagney.

Cagney fue un intérprete conocido por su trabajo junto a Humphrey Bogart y Pat O'Brien en 'Ángeles con caras sucias', además destaca su participación en 'Yanqui Dandy', 'Los violentos años veinte' y su papel protagonista en 'Uno, dos, tres', una de las mejores películas de Billy Wilder.

Rita Hayworth, James Cagney y Olivia de Havilland en 'La pelirroja'
Getty Images
cagney
Underwood Archives//Getty Images

Eastwood aclara el por qué de su elección: "No se parece en nada a mí. Cuando empecé como actor, todas las secretarias me llamaban Coop, porque pensaban que me parecía a Gary Cooper... hace ya bastantes años», relata. Y añade: "Pero Cagney... siempre me gustó el estilo y la energía de Cagney".

El cineasta sentencia: "No tenía miedo. Pero la mayoría de aquellos tipos no tenían miedo de hacer cosas escandalosas, como espachurrar pomelos en la cara de la gente", refiriéndose de este modo a cierta escena protagonizada por Cagney y Mae Clarke en la cinta de género negro 'El enemigo público'.

Headshot of Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.