- Las mejores películas de la historia del cine en ranking
- Películas de 2025: los estrenos más esperados del nuevo año
- Clásicos que deberías haber visto si eres un cinéfilo
Nicole Kidman ha protagonizado algunas de las mejores películas del siglo XXI, como 'Dogville', 'Los otros' y 'Lion'. Célebre es también su compromiso con los papeles que selecciona, que le llevan a transformar su físico y llevarlo hasta el límite, como en el thriller de acción de Prime Video que "subvierte el rol femenino en el cine de género" o en el imprescindible musical por el que Kidman sufrió un aparatoso accidente que le hizo rodar muchas escenas en silla de ruedas.
Sin embargo, si hay dos películas que consiguieron entrelazar su vida personal y profesional esas fueron 'Días de trueno', en la que coincidió por primera vez con Tom Cruise, el que a la postre se convertiría en su marido dando pie a uno de los matrimonios más envidiados de Hollywood, y 'Eyes Wide Shut', una de las mejores películas de Stanley Kubrick, director al que muchos señalan como el verdadero culpable de su separación.
Sin embargo, si hay una verdadera culpable, esa es la Cienciología, una "religión" fundada en 1953 en el que las personas que entran a formar parte de la misma solo pueden avanzar dentro de ella a través de cuantiosas donaciones, revelando absolutamente todo sobre sí mismos y cortando cualquier tipo de lazo afectivo con aquellos familiares y amigos ajenos a este culto.
La Cienciología recurre a cualquier técnica que sea necesaria con el fin de mantener su hermetismo y no duda en expulsar a aquellos fieles que considera más problemáticos, como el episodio en el que el actor llegó a intervenir el teléfono de su esposa con la ayuda de la Iglesia para espiarla y conocer cada una de sus conversaciones.
A pesar de que la protagonista de 'Big Little Lies', una de las mejores series de Max en España, siempre ha sido muy reservada a la hora de hablar sobre Isabella y Connor, los dos hijos adoptivos en común fruto de su relación con Cruise, la actriz sí ha opinado en el medio australiano 'Who' sobre los caminos que han decidido tomar.
"Soy muy reservada con todo eso. Tengo que proteger todas esas relaciones. Sé al 150% que daría mi vida por mis hijos porque ese es mi propósito".
Hablando con franqueza sobre sus dos hijos mayores -que practican la Cienciología- Kidman señala: "Son adultos. Son capaces de tomar sus propias decisiones. Han elegido ser cienciólogos y, como madre, mi trabajo es amarlos".
Kidman ofrece la clave sobre cómo puede llevar esta situación: "Soy un ejemplo de esa tolerancia y creo que no importa lo que haga tu hijo, el niño debe tener amor y tiene que saber que hay amor disponible". Y continúa: «Creo que eso es muy importante, porque si se le quita a un niño en cualquier relación, en cualquier familia, creo que está mal. Así que ese es nuestro trabajo como padres, ofrecer siempre amor incondicional", finaliza.
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.