Si tuviéramos que pensar en uno de los espacios más desaprovechados de la cocina, sin duda, pensaríamos en el hueco de debajo del fregadero. Esa especie de armario obligatorio (está en todas las cocinas) que corta al medio con un tubo blanco (el desagüe por debajo) y que, aunque es perfecto para colocar los enseres de limpieza, es poco práctico por ese corte incómodo que tiene en el medio.

Cada vez hay más soluciones para sacar todo el potencial a este pequeño hueco: que si poner armarios colgantes en la puerta, armarlo todo con cestas… Pero la solución más práctica la hemos encontrado en TikTok. La experta en orden en casa y limpieza Sandra Ordóñez, más conocida como @bysandradiy en redes sociales, ha compartido un vídeo en el que muestra cómo hacer un armario casero de forma sencilla que se pueda instalar en este espacio de la cocina. Si sumamos lo que cuestan todos los materiales, no pasamos de los 22 euros.

Cómo hacer un armario sin obras para debajo del fregadero

Ella solo ha necesitado dos barras extensibles (de las que se aprovechan para colgar en los armarios y en la ducha) y un par de cestas de la colección Trofast de IKEA. “Más accesible y mucho más funcional”, explica mientras muestra cómo queda el resultado, dando fe de cada una de sus palabras.

Hacerlo es bien sencillo: bastará con colocar dos barras extensibles de lado a lado de la pared de este armario. Una más arriba y una más abajo (para que queden a doble altura entre ellas). Este pequeño gesto conseguirá que, una vez que pongamos las cestas encima, estas queden volcadas hacia delante, dejando ver todo lo que hay en el interior.

WELDUN Barras de cortina de tensión pequeña

Barras de cortina de tensión pequeña

Poner estas cestas también es súper sencillo: habrá que colocarlas encima de ambas barras, como si estas se tratasen de dos raíles. Por eso, es importante que la distancia entre las barras sea de la misma anchura que las cestas.

TROFAST Caja blanca de almacenaje

Caja blanca de almacenaje

Ahora solo quedará llenar las cestas y colgar algunos pulverizadores en el espacio que quede en las barras. De esta manera, tendremos un armario ‘flotante’, casero, sin obras y barato perfecto para colocar enseres de limpieza.

Además, este orden permitirá que quede más espacio en la parte inferior del armario para colocar otras cestas en las que seguir colocando cosas.

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.