- Por qué la icónica vajilla Arcopal vuelve a ser tendencia en las cocinas españolas: duran tanto como los platos de Duralex y son realmente baratas
- He encontrado una alternativa a las fundas nórdicas: abrigan igual pero ahora hago la cama mucho más rápido
- He probado el truco del bicarbonato para sacar brillo a los platos y vasos de mi cocina y es realmente efectivo
Confieso que nunca he sido muy de energías y equilibrios. Pienso que la vida va y viene y que da igual todo lo que te esfuerces por mantener positiva la energía de tu hogar (y dentro de ti) que, como la vida se empeñe, te la tumbará al suelo de un momento a otro.
Pero también es cierto que con el Feng Shui tengo una especie de relación de amor-odio. Esta antigua práctica china que busca armonizar los espacios para favorecer el flujo equilibrado de energías sí que me tiene ganada. Y es que, aunque nunca he creído mucho en eso de mantener en equilibrio energético el hogar, de un tiempo a esta parte pienso que no me cuesta nada intentarlo. No por conseguir mejorar mi energía interior o la energía que respiro cuando entro por la puerta, si no por intentar mejorar el orden visual (que este sí que me da paz instantánea).
Así que, sí que hay ciertas cosas que dice el Feng Shui que intento aplicar en mi día a día. Sobre todo, aquellas que no cuestan mucho trabajo porque pienso que así, al menos, mantengo una rutina que nunca viene mal.
Qué significa que una puerta abra mal, según el Feng Shui
No son pocos los expertos en Feng Shui los que recomiendan revisar bien las puertas de casa. Sobre todo, afirman que hay que prestar mucha atención a la puerta de entrada principal, a la que el Feng Shui se refiere como 'Boca del Chi', pues es la puerta de entrada principal de la energía.
“Es la que puede facilitar o dificultar esa entrada de energía vital”, dice Susana Amorín, experta en Feng Shui, en uno de sus vídeos más virales en redes sociales.
De acuerdo con ella, pero también con otros expertos, que la puerta chirríe o abra mal, a nivel simbólico, puede frenar la falta de oportunidades y la falta de prosperidad, tanto en el hogar como en la vida. “Si la puerta rechina, corta de inmediato la energía positiva atrayendo la pobreza y la mala energía” explica, por su parte, Ana Feeng, seguidora de esta práctica china, en su perfil de TikTok.
Además, Carmen Esteve, experta también en esta filosofía milenaria, argumenta que, según el Feng Shui, es indispensable no tener objetos detrás de la puerta: “Si no puede abrirse al 100% también estás frenando esa entrada de prosperidad”.
Así que, teniendo en cuenta las voces expertas y también mi propia tranquilidad, yo sí que tengo mucho cuidado con que las puertas no chirríen al abrir y al cerrar. Y, sobre poner objetos detrás, también estoy de acuerdo: ver cajas o, simplemente, el tendedero colocado detrás de una puerta me abruma mucho, así que, a fin de mantener ese orden visual del que hablaba al principio, intento evitar esto al máximo.
Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos.
Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos.
Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa.
También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor.
Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.
