- De los nombres unisex a los nombres súper cortos: 4 tendencias para elegir un nombre de bebé en España en 2026
- Por qué cada vez hay menos nombres de niña en España que empiezan por María
- Este es el nombre más bonito del mundo, según la ciencia: en España solo lo llevan 1800 personas
Las tendencias en el mundo de los nombres es más que evidente con cada cambio de década. Si en los 60 lo que se llevaba era poner a los niños y niñas recién nacidos nombres compuestos (que a menudo empezaban por José o por María), ahora la cosa ha cambiado sobremanera.
Ahora apenas nacen niños que se llamen Juan Antonio o José Enrique, como tampoco hay muchos Antonios a secas (a pesar de que sigue siendo el nombre más común en España).
Es cierto que seguimos viendo una moda creciente hacia recuperar esos nombres clásicos que habían caído en el olvido (es el caso de María Pombo y Mariana, el nombre de su tercera hija, de María García de Jaime y Catalina o Federico, los nombres de su segunda y su tercer hijo, o María Fernández Rubíes y Patricio, el nombre de su segundo hijo). Pero, junto a ella, vemos otras modas que siguen, igualmente, su rumbo hacia un papel protagonista en esto de los nombres de los bebés.
Junto a Martín, Mateo o Lucas, los nombres más clásicos y conocidos por todos, encontramos otros que no existían en España hace apenas 10 años. O, al menos, así lo demuestra el Instituto Nacional de Estadística, la institución encargada de recopilar los nombres más puestos y más populares entre los recién nacidos en nuestro país.
El nombre que no existía hace 10 años y ahora es muy común en España
El ejemplo claro de lo que estamos contando es Leo, un nombre de niño que aparece en cuarto lugar en la lista de los nombres más frecuentes entre los recién nacidos de 2023 que ha ofrecido el INE (la más actualizada hasta ahora).
Este nombre es compartido por 2452 niños que nacieron en 2023, pero es que, además de ellos, lo llevan en total 33.552 niños en nuestro país. ¿Cómo podemos saber, entonces, que hace apenas 10 años no existía? Porque si nos fijamos en su edad media (algo que también podemos saber gracias al INE) comprobaremos que es de 6,7 años.
Es decir, la media de edad que todos los niños que lo comparten no llega ni siquiera a los 10 años, por lo que es lógico pensar que hace ese tiempo nadie lo conocía aquí.
Origen y significado del nombre Leo
Es uno de los nombres más populares en España actualmente y se espera que siga siéndolo de cara a 2026. Leo proviene del latín y tiene relación con el león, el animal que comparte raíz.
Significa, precisamente, ‘león’. Además, tiene variantes igual de bonitas como León, Leonardo, Leone o Leonel.
Por qué cada vez hay más nombres desconocidos en España
Que estos nombres no formen parte de la tradición popular de nuestro país no significa que lleven poco existiendo, o que sean del todo raros. Significa que la riqueza cultural está más presente que nunca.
Ahora, tanto los padres extranjeros como la cada vez más internacionalización de las tendencias ha conseguido que en nuestro país no nos detengamos solo en los nombres latinos, hebreos y bíblicos (que suelen englobar a los dos anteriores). Ahora, nombres como Liam (también muy popular), demuestran que la cultura inglesa está cada vez más presente aquí. Igual que lo demuestran los nombres árabes o los nombres de origen chino, pues hay ejemplos de ambos que aparecen, como el anterior, en las listas de los más frecuentes en los recién nacidos.
Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos.
Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos.
Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa.
También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor.
Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.


