¿Sabías que el nombre que tus padres eligieron para ti ha conformado, de alguna manera, parte de tu personalidad? El mundo de los nombres es fascinante. La ciencia ha demostrado cómo el nombre que portamos forma parte de nuestra personalidad, cómo las connotaciones culturales que tenga a lo largo del tiempo pueden conformar cómo nos vean los demás e, incluso, ayudarnos o dificultarnos en la búsqueda de trabajo.

La ciencia también ha demostrado cuáles son los nombres más bonitos del mundo, cuáles suenan mejor al oído, cuáles tienen la grafía más bonita, … Pero es que, más allá de la ciencia, el mundo de los nombres también está muy conectado con la evolución de la población a lo largo del tiempo.

Me parece interesante ver cómo, en función de las décadas, los nombres de moda son unos u otros. Y cómo estos, as u vez, dependen de las series y las pelis que estuvieron de moda cada año, de los cantantes que más gustaban o de eventos históricos que también tuvieron importancia en ese sentido.

Estas gráficas y tendencias las veo cada día en el Instituto Nacional de Estadística, que se encarga de compartir datos, y me ayudan a comprender qué nombres están de moda en 2025, cuáles serán los más populares de 2026 y qué nombre de niña está a punto de desaparecer. Pero también me han dejado el dato del nombre de niña que se puso de moda en los años 80 y, sin embargo, ahora apenas se utiliza (aunque siga siendo muy común en España).

bebe nina sonriendo
Anastasiia Krivenok//Getty Images

El nombre que se puso de moda en los 80 y ya no se usa en España

Los nombres que estuvieron de moda en los años 80 en nuestro país no tienen nada que ver con los que están de moda actualmente. En el caso de los nombres de niña, hay varios que, lógicamente, han ido perdiendo popularidad. Pero uno de ellos tiene una caída mucho más evidente.

Hablamos de Esther, un nombre femenino que ocupó entre 1980 y 1989 el puesto 41 en el ranking de los nombres más populares y que, sin embargo, en la actualidad no aparece entre los más frecuentes para mujeres, ni tampoco entre los nombres más puestos en los recién nacidos.

Actualmente lo portan 72.314 mujeres en España, pero la edad media de estas es de 45,8 años, por lo que podemos deducir que, efectivamente, fue muy utilizado entre los 70 y los 80, pero ahora apenas se usa (de lo contrario, la edad media sería inferior).

Origen y significado de Esther

Esther es, en sí mismo, un nombre con una fonética preciosa y una grafía que, si bien no es tan sencilla como otros por la hache intercalada, tiene un significado que compensa todo.

Encuentra su origen en el hebreo y proviene de la palabra acadia que significa ‘estrella’ en ese idioma. De hecho, aparece en el Antiguo Testamento, en la Biblia.

Además, se cree que la variante con hache intercalada, de la que venimos hablando aquí, está relacionada con la diosa babilónica Ishtar.

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.