La dermatitis seborreica del cuero cabelludo es una patología que no siendo grave es crónica, incómoda e irritante además puede ser acomplejante. La dermatitis seborreica es una inflamación que produce muchas escamas, pieles muertas y placas amarillentas y genera lo que conocemos como caspa en el cuerpo cabelludo.

Causa de la dermatitis seborreica: El origen se encuentra en una hipersensibilidad del que la sufre, con cierta predisposición genética, así como vivir con estrés, ansiedad, fatiga, falta de sueño, también influyen factores hormonales como la menopausia o pubertad.

Microbiota vulnerable en donde una levadura llamada malassezia que es un hongo que habita en la mayoría de los animales de sangre caliente y el humano es uno de ellos, esas levaduras se alimentan del sebo natural que segrega el pelo, y en su descomposición el sebo se convierte en ácido oleico que es irritante para el 50 % de la población generando una reacción alérgica a ese ácido oleico.

Factores ambientales como vivir en un clima frío y seco

Síntomas de la dermatitis: Esa irritación provoca escamas, lo que conocemos como capa, debido a que el organismo intentando eliminar el agente irritante genera una descamación fuerte, la caspa se ve en el cuero cabelludo. Otro síntoma es la sensación de picor en el cuero cabelludo y enrojecimiento, pérdida de cabello en la zona afectada.

diagram
Cuca Miquel


Tratamiento de la dermatitis en el cuero cabelludo: Deben usarse champús medicinales como el de Cuca Miquel que contiene en su composición activos exfoliantes, desinfectantes y emolientes para tratar de manera eficaz la proliferación del hongo malassezia. No friccionar el cuero cabelludo sino lávalo de manera suave. No usar agua muy caliente para aclarar el cabello. Tomar alimentos fermentados como yogur, kefir para fortalecer la microbiota.

Llevar una vida con hábitos saludables, reducir el estrés, alimentarse con una dieta variada en frutas y verduras. Si padeces dermatitis seborreica en el cuero cabelludo, toma medidas adecuadas para minimizar la sensación incómoda que genera