- Cómo proteger la piel del frío y ganar en belleza y salud
- Los beneficios de los probióticos y prebióticos en la salud de la piel
- La dermatitis seborreica: todo lo que tienes que saber sobre esta patología
Puede que últimamente hayas visto algún vídeo en Youtube, TikTok o Instagram de gente con tiras de colores por la cara y te hayas preguntado qué beneficios tiene hacer eso para la piel. Ya os he hablado alguna vez del yoga facial, la técnica que te ayuda a rejuvenecer de manera natural, y en este post de mi consultorio de belleza os contaré que es eso de las tiras de colores, conocidas como 'face tape', un método revolucionario en el cuidado facial, con el que conseguirás un lifting temporal. Además es casero, sencillo, fácil y económico. Esta técnica consigue resultados inmediatos a través del uso de unas cintas adhesivas.
La técnica del face tape es sencilla. Lo primero que tenemos que hacer es una limpieza cuidadosa de la piel con productos respetuosos. Antes de aplicar las tiras adhesivas, la piel debe estar libre de residuos y de aceites.
Lo más importante de la técnica de 'face tape' consiste en la aplicación de unas cintas adhesivas específicas para la piel, deben pegar con firmeza pero es necesario que permita ser retirada de la piel con suavidad.
La cinta suele ser transparente o de colores, fina y elástica, como las que usan los fisioterapeutas para tratar lesiones musculares. Las transparentes pueden usarse durante el día y salir a la calle siempre que consigas que no se vean, mientras que las cintas de colores puedes usarlas estando en casa, horas antes de cualquier evento o todos los días durante un rato.
El 'face tape' tensa la piel. La cinta actúa como soporte para la piel porque ejerce una suave tracción, leve y controlada en la zona donde se aplica, generando ese efecto de elevar el rostro y ganar tonicidad.
El objetivo es estirar la piel de manera suave para disimular arrugas y líneas de expresión en la zona del entrecejo, patas de gallo y arrugas periorales dando a la piel una apariencia más juvenil y tersa. Las cintas se aplican de forma estratégica en áreas específicas, como la frente. En este caso se ponen las cintas en horizontal, abriendo las arrugas de entrecejo colocando una cinta a cada lado de la frente ejerciendo fuerza suave hacia fuera estirando el entrecejo de manera visible. Y de esta misma forma se hace para alisar las arrugas del labio.
En los pómulos se usa para remarcar las mejillas y afinar el rostro. Coloca las cintas desde las aletas de la nariz hacia las orejas en horizontal remarcando la mejilla y tirando hacia fuera.
Para elevar los párpados, coloca las cintas desde las cejas en vertical hacia la frente. En las patas de gallo, debes colocar las cintas encima de ellas estirando la piel hacia arriba en forma perpendicular.
Las cintas deben ponerse sin tensiones excesivas y no está recomendado usarlas para dormir.
Esta técnica es una alternativa no invasiva pero los resultados son temporales. No proporciona cambios permanentes pero si lo haces todos los días mientras estés en casa, aunque sea solo unas horas, puedes lograr que ese efecto, aún siendo temporal, dure más.