En cuanto llegan los primeros días fríos, muchas mueres se encuentran con el mismo problema. La piel de las manos se reseca, se vuelve áspera y las pequeñas grietas empiezan a aparecer justo cuando más apetece lucir unas manos bonitas y cuidadas. Los cambios de temperatura, el aire seco de la primera calefacción y el uso constante de gel hidroalcohólico hacen que nuestras manos se estropeen poco a poco y nos han hecho entender que su cuidado es un paso imprescindible de la rutina diaria.

Con el tiempo y después de probar muchas marcas (algunas bastante más caras), he acabado incorporando un pequeño truco a mi neceser de otoño: una crema de manos hidratante y reparadora que regala resultados visibles desde la primera semana. Me encanta que sea tan eficaz, discreta y su precio. Las soluciones más honestas están (o deberían estar) al alcance de todos los bolsillos. Y yo puedo dar mi palabra en primera persona porque, después de unas semanas usándola, noto mi piel más suave y tersa.

Rilastil Crema de manos hidratante

Crema de manos hidratante
Ahora 17% de descuento

Features at a Glance

MarcaRilastil
Tamaño30 ml
Función especialHipoalergénico
Tipo de pielSeca, Sensible
FraganciaManteca de karité

Desde hace tiempo, volver a Rilastil Xerolact es mi apuesta segura para cualquier estación fría. Por menos de 4 euros, esta crema suaviza, repara y protege incluso las pieles más secas y sensibles. Su fórmula es sencilla y está basada en manteca de karité natural (conocida por sus propiedades nutritivas), extracto de, según Amazon, "schizandra chinensis, glicerina y betaina". En otras palabras más fáciles: ingredientes dermocosméticos que hidratan y restablecen la elasticidad y el confort (es decir, que devuelven a las manos su aspecto sano).

La crema definitiva para el confort inmediato

Cuando aplicas Rilastil Xerolact notas cómo su ligera textura se absorbe en segundos sin dejar sensación pegajosa ni brillo. A mí me encanta este punto porque nadie quiere manchar el móvil ni los papeles tras hidratarse las manos. Además, la fragancia suave y ligeramente avainillada es muy agradable y puedes utilizarla tantas veces en el día como desees.

He notado como mi piel ha recobrado pronto elasticidad, las pequeñas heridas han desaparecido y las cutículas se ven más nutridas y uniformes. Se la he recomendado a varias amigas y opinan que incluso cuando usan sólo la crema por la noche, la piel despierta protegida y aliviada. Tampoco creo que sea casualidad que en Amazon tenga casi 2000 valoraciones positivas.

Una crema hidratante con ingredientes naturales

Para quienes tenéis la piel especialmente sensible o habéis sufrido reacciones con otras cremas, Rilastil Xerolact es perfecta para vosotras. Es hipoalergénica, no comedogénica, sin sulfatos ni derivados del trigo. El aporte de manteca de karité (que ayuda a regenerar la barrera hidrolipídica) hace de ella una opción apta para pieles más mayores, agrietadas, sometidas a la humedad, detergentes o cambios bruscos de temperatura.

El envase de 30 mililitros es perfecto para llevar en el bolso (yo no me despego de ella). Es genial porque te asegura una hidratación de emergencia siempre que haga falta.

Si buscas una crema de manos fiable, práctica y eficaz, perfecta para los meses del año en los que la sequedad arruina la suavidad de la piel, es difícil encontrar una mejor opción por tan poco. Protegerse del frío no tiene por qué ser caro, chicas.

Headshot of Mariana Martín

Mariana Martín es periodista especializada en contenidos de Ocio y Cultura. Escribe sobre libros, cine y series, música y arte, entre otras cosas. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, y es precisamente su formación en Humanidades la que le aporta una perspectiva analítica y multidisciplinar para abordar sus artículos periodísticos desde un punto de vista diferente.

Cuenta con experiencia en comunicación editorial y redacción de newsletters y artículos de cultura, moda, opinión y literatura, principalmente. Ha formado parte de equipos de prensa en la Universidad Carlos III además de desarrollar proyectos propios en redes sociales (@secuencia0 en Instagram) donde trabaja con la narrativa visual a través de fotografía y textos propios de prosa poética y poesía. También ha trabajado en el diario El Generacional, donde ha cubierto eventos como conciertos o la feria ARCO de Madrid y ha realizado entrevistas a distintos artistas.