El fin de semana pasado estaba haciendo un zapping por la televisión decidiendo qué programa ponía de fondo para echarme la siesta. Pasé un par de canales hasta encontrarme con La Roca, el magacín que presenta Nuria Roca en La Sexta. Fui cerrando los ojos mientras empezaba el programa, pero cuando Nuria apareció en pantalla, los abrí de nuevo.

“Qué divina sale esta mujer en la pantalla”, dije para mí misma. Me puse a buscar fotos de ella de joven y me encontré con la imagen de las campanadas de 1999 de ella junto a Ramón García. Estaba exactamente igual, parecía que los años no habían pasado por ella. El pelo, la expresión de los ojos, el volumen de los labios… Salvo alguna ligera marca de la edad, estaba exactamente igual. Busqué por curiosidad su edad en internet y fue entonces cuando me terminé de desvelar. “Benditos 53 años”. Ojalá llegar así a su edad.

nuria roca
Plató Hearst

Supuse que para llegar a los 50 así, Nuria Roca habría sido muy constante en su cuidado personal. Por eso, me propuse averiguar qué pasos o rutinas había seguido para conservarse tan bien. Empecé a buscar información sobre Nuria en internet y encontré el episodio del podcast de Carmen Peña -Cptalks- en el que Nuria Roca hablaba sobre la belleza. Cogí papel y boli para apuntar lo más destacado y le di a reproducir.

Carmen Peña se interesó por su percepción de la belleza después de tantos años delante de los focos. “La belleza es cuidarse. Es un respeto por uno mismo y por la gente que tienes alrededor”, razonó la presentadora de La Roca. Nuria explicó que es fiel creyente de que el cuidado personal tiene que ver con la autoestima. “Si tú te cuidas, vas a estar física y mentalmente mejor. Te aumenta la autoestima y vas a estar mejor contigo misma. Y eso es un respeto para los que te rodean también”. Así, escribí el primer consejo que debía seguir: el cuidado empieza por la actitud.

Avancé en la escucha y llegué a un momento en el que Nuria se declaró “fiel defensora del cuidado y no de la modificación”. Comentó que las operaciones, sobre todo faciales, le generan mucha inseguridad ante la posibilidad de perder su gesticulación particular y compartió su deseo de envejecer naturalmente, pero de la mano del cuidado personal. “Me encanta cuando veo a alguna señora más mayor con sus arrugas, pero bien cuidada. Digo quiero ser como ella: espléndida y segura”. La entendía perfectamente, yo también me había fijado en el tipo de mujeres a las que se refiere, todas aspiramos a ser como ellas; mujeres cargadas de confianza y clase.

Carmen Peña, alucinada al igual que yo por su esmero en el cuidado, le preguntó la cuestión que todas queremos saber; el éxito de su bienestar físico y mental a sus 53 años. Para Nuria, el secreto está en “el mérito de preocuparse por una misma”. Sin embargo, en su faceta más sincera, la presentadora de La Roca confesó que todas sus reflexiones son fruto de ensayo y error. Reconoció haber realizado cosas mal, como tomar el sol en exceso sin protección solar; hecho que le obligó a “invertir mucho más en tratamientos y en tiempo”. Para qué mentir, yo también lo había hecho, más que nada por la pereza de pringarme de crema. Apunté su consejo en mi lista y añadí crema solar de cara a la lista de cosas que comprar.

nuria roca
Europa Press Entertainment//Getty Images

Nuria siguió desvelando sus secretos mejor guardados. Uno de sus trucos es la acción de desmaquillarse todas las noches, incluso los días que no se ha aplicado chapa y pintura. Nuria explicó que este paso es esencial para la piel, porque a pesar de no maquillarse siempre, el cutis se ensucia. ¿Quién no se ha acostado alguna vez sin desmaquillar por pereza? Yo la primera, pero si Nuria lo decía, tenía que dejar de hacerlo. Otro de sus secretos para el cuidado facial es el uso del contorno de ojos. Confesó que, aunque su función principal es para la ojera, lo utiliza para las pequeñas arrugas que conectan el entrecejo con la frente y para la zona del contorno de los labios.

Si bien es cierto que reconoció que todos los pasos de su rutina son esenciales para ella, destacó que el verdadero secreto reside en hidratar y nutrir. “Puedo pasarme dos horas poniéndome cremas distintas. He probado de todo para todas las zonas del rostro”. Busqué en internet por qué era tan importante usar crema hidratante y entonces lo comprendí: mejora de la elasticidad del rostro, reduce las arrugas, protege frente a agresores externos, como el sol o la contaminación… Una buena crema hidratante repone la humedad perdida durante el día y ayuda a que la piel se vea más suave y sana, además de atenuar líneas de expresión. He aquí la clave del envejecimiento natural de Nuria Roca.

nuria roca
Gtres

En cuanto a la alimentación y la comida, la presentadora de televisión comentó que está “en el camino de intentar aprender a comer”. A sus 53 años, Nuria reconoció su interés por respetar y escuchar su cuerpo, ayudándose del ejercicio físico. “Hace un tiempo, me aficioné a andar porque le venía bien para la mente y el cuerpo”. Ahora, que comparte haber entrado en la edad de la menopausia, alterna dos días de fuerza y uno de pilates y proclama la importancia del ejercicio físico para mantener la vitalidad y la energía. La verdad es que yo soy muy fan de andar, voy a la cinta del gimnasio y me pongo la radio para entretenerme mientras camino. Si bien es cierto que no levanto nada de peso, siempre había pensado que sería una gran idea incorporar algún ejercicio con mancuernas a mi rutina. Convencida, lo apunté en mi lista.

A sus 53 años, Nuria Roca es todo un símbolo de bienestar en todos los sentidos. Gustarse no es algo voluntario para Nuria Roca. “Es el resultado del esfuerzo por respetarse”. Con esta reflexión, reanudé el programa de Nuria y terminé mi lista que había bautizado como “Objetivo: mantenerme como Nuria Roca”.

Headshot of María Cob Jiménez

María Cob Jiménez está especializada en moda, ocio y cultura. Escribe sobre las últimas tendencias, cine, series y libros con una mirada que va más allá de la superficie. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y, es justo por esta formación por la que entiende que cada pieza de moda, película o página no es concebida en vacío, sino que es una forma de entender diferentes identidades y expresiones, además de una oportunidad de evolucionar y conectar con lo que nos mueve.

Como entusiasta del periodismo, María siente la comunicación como algo vivo y en constante cambio. Sus ganas de aprender la han empujado a especializarse en diferentes facetas de su titulación, destacando el curso del Instituto RTVE de Creación de Contenidos de Marca.