Como experta que ha probado decenas de bálsamos, mascarillas y "pluming sticks", cada otoño vuelvo al mismo truco infalible. Existe un tratamiento de labios nocturno ultra hidratante que cuesta 8 euros y, muy sinceramente, ha transformado mi manera de lucir pintalabios e incluso de sonreír.

Amiga, apunta esto. La máscara labial nocturna de Burt´s Bees ha sido mi absoluto descubrimiento de los últimos años. Es perfecta para quienes, como yo, sufrís de labios resecos, líneas finas o sensación de tirantez con los primeros cambios de temperatura. Aporta una reparación tan efectiva (y natural) que ya no quiero probar ninguna otra. Al despertar, noto mis labios flexibles, lisos, sin pielecillas, jugosos. Un diez.

Suena a cuento chino, pero es brutal cómo actúa mientras duermes. Frente a opciones pegajosas o de efecto solo cosmético, aquí hablamos de hidratación plena y duradera gracias a su composición 100% natural. Tiene ceramidas naturales, aceites de jojoba y ricino, cera de girasol... Me he estado informando para ser lo más transparente posible al recomendaros este labial y he aprendido que todos estos ingredientes refuerzan la barrera de los labios, nutren y reducen líneas finas durante el sueño. Esto lo que hace es crear un efecto "acolchado" que dura hasta la mañana siguiente. Y, desde mi experiencia, os cuento que su textura es cero pesada. Apenas unas noches bastan para notar que los labios se agrietan mucho menos.

Burt's Bees Tratamiento a

Tratamiento a

Pros

  • Hidratación intensa por la noche y fortalecimiento labial con ceramidas naturales

Características

MarcaBurt's Bees
Peso del producto7,08 Gramos
Tipo de pielNormal
Característica del materialNatural
TratamientoNocturno

Aplicarlo es tan fácil como incluirlo en tu rutina de skincare diaria. Un gesto cada noche. Una capa generosa sobre tus labios limpios, dejar actuar y despertar con unos labios casi nuevos. En mi experiencia (y tras recomendarlo decenas de veces) es un imprescindible que regala comodidad y resultados.

Rutina personal y consejos de autocuidado

Como experta en belleza, suelo combinar esta mascarilla con algún exfoliante suave de azúcar una vez por semana. Es un truco que aprendí de las expertas de Foreo hace años y sigo incluyendo en mi rutina. Los labios recuperan su color natural y cualquier corte o irritación mejora en días. Mi consejo: no limitarlo siempre sólo a la noche. Si haces alguna escapada o necesitas un extra tras un día al aire libre, una fina capa durante el día ayuda a proteger y suavizar.

Algo que me vais a agradecer aquellas que habéis superado los 45 o habéis empezado a notar las primeras líneas es: este tratamiento también rejuvenece visualmente el contorno y evita el tan temido fenómeno de "boca apagada" o "envejecida". Al no llevar siliconas, parabenos ni derivados del petróleo, es seguro para todas y para una rutina limpia.

Esta marca suma miles de valoraciones positivas en Amazon. Además, su precio tan asequible, 8 euros, mejora la experiencia de mujeres que antes no veían salida a la sequedad o grietas difíciles de tratar. Yo misma he regalado este tratamiento a amigas y familia. Todas me han dicho que es el toque extra que necesitaban en su día a día.

Dedicar un minuto cada noche a este pequeño gesto es un acto de autocuidado con resultados visibles. Porque chicas, los grandes trucos de belleza efectivos son los que mejoran el día sin ninguna complicación. Deja que tus labios hablen por ti este otoño.

Headshot of Mariana Martín

Mariana Martín es periodista especializada en contenidos de Ocio y Cultura. Escribe sobre libros, cine y series, música y arte, entre otras cosas. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, y es precisamente su formación en Humanidades la que le aporta una perspectiva analítica y multidisciplinar para abordar sus artículos periodísticos desde un punto de vista diferente.

Cuenta con experiencia en comunicación editorial y redacción de newsletters y artículos de cultura, moda, opinión y literatura, principalmente. Ha formado parte de equipos de prensa en la Universidad Carlos III además de desarrollar proyectos propios en redes sociales (@secuencia0 en Instagram) donde trabaja con la narrativa visual a través de fotografía y textos propios de prosa poética y poesía. También ha trabajado en el diario El Generacional, donde ha cubierto eventos como conciertos o la feria ARCO de Madrid y ha realizado entrevistas a distintos artistas.