Alguien con pelo liso jamás va a entender que el mundo de los rizos tiene sus propios códigos. Si eres como yo y te has tirado años probando cremas y aceites (y escuchando los consejos de mil amigas con melenas de anuncio) sabrás que el milagroso momento de encontrar algo que funcione se comparte a los cuatro vientos. Mi relación con el aceite que voy a recomendaros hoy empezó así, por puro boca a boca. Fueron mis amigas las que me aconsejaron probarlo. Hoy soy yo quien lo pone sobre la mesa cuando alguien pregunta cómo he conseguido un rizo bonito y definido.

Si tienes pelo rizado sabrás que el mayor reto es evitar el encrespamiento. Lo que me convenció de este aceite fue una conversación (o varias...) entre las mujeres que más confío sobre el eterno tema del frizz, de humedad y de lo incómodo que es despertarse con el rizo descolocado. Flipé cuando todas confirmaron que este aceite ha sido la solución a todo ello y más. Por supuesto, tuve que probarlo. Las primeras semanas fueron todo un descubrimiento: un producto para mezclar en la mano y aplicar en medios y puntas con moderación que no deja el pelo grasiento ni apelmazado.

John Frieda Aceite de crema para rizos

Aceite de crema para rizos

Pros

  • Control del encrespamiento
  • Hidrata y se absorbe rápidamente

Características

MarcaJohn Frieda
Tamaño100 ml
Tipo de peloRizado
Forma del productoCrema

El aceite de crema para rizos 'Traumlocken' de John Frieda se ha hecho popular por saber controlar el encrespamiento con una textura cremosa y ligera. Es algo muy parecido a un aceite clásico o a las típicas cremas densas... Mezclado. Le puedes dar el uso que quieras, en realidad. Yo lo he utilizado varias veces como "toque final" encima del pelo seco, pero también es genial aplicarlo como refuerzo tras el lavado.

Apuntad esto: tiene ingredientes nutritivos (como el aceite de rosa mosqueta) con una fórmula apta para ondas y rizos definidos. Si tienes el pelo fino y temes los productos pesados, este aceite te va a sorprender por lo ligero que se integra en cualquier rutina. Es brutal: queda un rizo elástico, brillante, ordenado, sin aspecto artificial. Además (y esto es clave), puedes usarlo para un look natural, para un recogido normal o para revitalizar los rizos que han perdido vida.

Rutina express de cuidado capilar con aceite de crema

En mi experiencia (y la de quienes me han asesorado) el uso ideal es después de la ducha con el pelo aún húmedo. Un par de pulsaciones repartidas bien y, en caso de retoques rápidos, una diminuta cantidad sobre el pelo seco para revivir las zonas más apagadas. No deja residuos, no necesita aclarado y aguanta bien el ritmo diario.

Lo recomiendo porque es importante salir a la calle seguras con nosotras mismas. Este aceite te vende una rutina cómoda y transformadora que a mí me alucina. Mi círculo de amigas no lo suelta. El aceite Traumlocken hace de tu pelo una realidad fácil de llevar. Si dudas porque ya has probado de todo, piensa que la mejor cualidad de este producto es hacer sencillo lo que siempre debería serlo y cuesta tanto: hidratar, definir y olvidar el frizz... Todo en un solo paso. Y ahora por menos de 12 euros. Yo voy a por mi segundo bote.

Headshot of Mariana Martín

Mariana Martín es periodista especializada en contenidos de Ocio y Cultura. Escribe sobre libros, cine y series, música y arte, entre otras cosas. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, y es precisamente su formación en Humanidades la que le aporta una perspectiva analítica y multidisciplinar para abordar sus artículos periodísticos desde un punto de vista diferente.

Cuenta con experiencia en comunicación editorial y redacción de newsletters y artículos de cultura, moda, opinión y literatura, principalmente. Ha formado parte de equipos de prensa en la Universidad Carlos III además de desarrollar proyectos propios en redes sociales (@secuencia0 en Instagram) donde trabaja con la narrativa visual a través de fotografía y textos propios de prosa poética y poesía. También ha trabajado en el diario El Generacional, donde ha cubierto eventos como conciertos o la feria ARCO de Madrid y ha realizado entrevistas a distintos artistas.