Isasaweis, de 49 años, analiza 4 errores de maquillaje que suman años sin darte cuenta y desvela cómo corregirlos. Isabel Llano, verdadero nombre de la popular creadora de contenido, comparte en sus redes sociales consejos sobre estilo de vida, desde sus recetas favoritas como la del pastel de zanahoria con jamón y queso; sus productos de limpieza más eficaces o sus consejos sobre maquillaje. Isasaweis ya se hizo viral al recomendar un sérum con color y ahora ha decidido explicar las equivocaciones que cometemos sin querer a la hora de acicalarnos y que, en vez de conseguir una mejor cara que es lo que pretendemos, logran el efecto contrario: aparentar más años de los que tenemos.

Isasaweis, autora de libros como 'Come de todo, entrena conmigo y cambia tu vida', no solo analiza los 4 errores de maquillaje que te suman años, sino qué debes hacer para corregirlos. La creadora de contenido, que revela que una de sus bases de maquillaje favoritas de momento es la 123 Perfect de Bourjois, tiene claro que uno de los principales errores que cometemos a la hora de maquillarnos tiene que ver, precisamente, con la base de maquillaje.

una mujer se aplica base de maquilleja frente a un espejo
aire images//Getty Images

1. Aplicar base mate sobre piel seca

      Si tu piel es más bien seca y no tiene la suficiente hidratación, no debes emplear una base de maquillaje mate porque lo único que conseguirás es que la piel se vea cuarteada y tus líneas de expresión se marquen en exceso. Para evitarlo, según explica Isasaweis. "Hidrata antes la piel y elige bases luminosas de textura ligera. Conseguirás una piel jugosa y con brillo natural", explica.

      2. Usar demasiado polvo

      Si abusas de los polvos para matizar, tu rostro se verá acartonado. Para Isabel Llano, la solución no está en renunciar a los polvos, sino en aplicarlos con una brocha grande y suelta y solo en la zona T de la cara: frente, nariz y barbilla. "Así eliminarás brillos con resultado natural", asegura.

      3. Corrector demasiado claro

      Otro de los errores que muchas cometemos a la hora de maquillarnos es el de usar un corrector demasiado claro que provoca un 'efecto oso panda' especialmente si nos hacen fotos con flash por la noche. Como cuenta Isasaweis, la mejor manera de evitarlo es elegir un corrector "de un tono igual o ligeramente más claro que tu base y conseguirás una mirada fresca y natural".

      4. Colorete aplicado muy bajo o en un tono muy oscuro

      Si te pones el colorete muy abajo o de un tono muy oscuro, tu rostro parecerá caído. Para evitarlo, Isasaweis recomienda aplicarlo "en la parte alta de las mejillas o dar ligeros toques de colorete en crema, conseguirás un efecto lifting natural", explica.

      Pero, si duda, el consejo más importante que Isasaweis comparte con todos es que la edad no es importante, sino lo que reflejas independientemente de tu año de nacimiento. "La edad es solo un número, tú eliges lo que proyectas y empieza por tu actitud" afirma y no podemos estar más de acuerdo.

        Headshot of Silvia Criado
        Silvia Criado es Jefa de Sección Digital de Diez Minutos experta en corazón y sociedad especializada en famosos y casas reales, de los que lleva escribiendo más de 20 años. En su larga trayectoria profesional, ha cubierto eventos de lo más variado desde el nacimiento de la princesa Leonor, futura reina de España, a los premios Goya. No se le escapa un detalle de las alfombras rojas como los Goya o el Oscar y conoce como nadie los secretos de las biografías de las celebridades. Aunque está especializada en famosos y realidad, es una periodista todoterreno que también ha escrito mucho sobre maternidad, decoración, moda, belleza, televisión y ocio. En sus artículos tanto te cuenta cuál es el restaurante más de moda de Madrid, copia el look de Nuria Roca en versión 'low cost', te da los 'consejos' necesarios para decorar la habitación de tu hijo o te cuenta todo lo que ha pasado en 'Supervivientes'. Silvia Criado es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y a empezó a colaborar en diferentes medios de comunicación cuando todavía no había terminado la carrera. Ha trabajado en la cadena Ser, el diario Menorca y las revistas Crecer Feliz, Casa Diez, Micasa o Elle Decoration aunque, la mayor parte de su trayectoria, ha transcurrido en Diez Minutos donde llegó a su edición de papel en el año 2001. Desde 2018, puedes leer sus artículos en la web.