La menopausia o cese de la menstruación puede conllevar algunos cambios en la mujer por la caída de estrógenos (hormona sexual femenina) y progesterona (hormona que se produce durante el ciclo menstrual). Los estrógenos están conectados a la sexualidad y a la fertilidad e intervienen en diversas funciones: la acción de esta hormona está relacionada a las emociones, por eso un descenso en su producción afecta a la líbido y al deseo sexual. También puede provocar cambios de humor e irritabilidad y, en algunos casos, depresión.
Los sofocos, durante más de 7 años
Uno de los síntomas más frecuentes de la etapa menopáusica es la aparición de los sofocos. Se trata de una repentina sensación de calor y ansiedad, que provoca un aumento de flujo sanguíneo en la piel de la zona del cuello, tórax y rostro. Según publica la revista de la asociación médica norteamericana "Jama", los sofocos se prolongan durante 7,4 años de media; además, una de cada ocho mujeres empieza a notar "golpes" de calor repentinos cuando sus períodos aún son regulares.
Para aliviar la sofocación y la sudoración nocturna, la salvia ayuda por sus efectos beneficiosos calmantes. El nombre de esta planta, que procede del latín (salus o salve), hace referencia a su capacidad reaparadora y curativa. El extracto de las hojas frescas de esta planta, presente en suplementos alimenticios, ayuda a reducir algunos síntomas propios de la menopausia, especialmente los sofocos, la sudoración nocturna y la hiperhidrosis o transpiración excesiva.
La salvia aporta otros beneficios como, por ejemplo, ser un gran revitalizante en casos de cansancio físico y mental.
Magnesio, ¡activa tu cuerpo!
Los cambios hormonales derivados de la menopausia pueden provocar también un déficit de magnesio. Este mineral es importante para la absorción de calcio, para prevenir la osteoporosis y estabilizar el sistema nervioso.
Además, el magnesio ayuda a combatir el cansancio y la fatiga contribuye a mejorar el rendimiento deportivo. En caso de déficit de este mineral, es recomendable un suplemento para asegurar los niveles.