• Pautas para poner al mal tiempo buena cara.
  • Pensamiento positivo frente al desánimo y la frustración.

En este distanciamiento social, tener un gesto solidario o participar en iniciativas colaborativas 'online' puede ayudarnos a reforzar una actitud positiva y ser más optimistas. Un estudio sobre la psicología en las cuarentenas llevado a cabo por King’s College de Londres, publicado en 'The Lancet', así lo revela.

¿Cómo podemos hacer frente a la frustración y al desánimo? Xavier Savin, psicólogo por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, aconseja "tomar conciencia de la importancia de hacer sacrificios para el bienestar general", como no contribuir a la propagación de la pandemia. En OmniDoctor.com, plataforma médica, recomiendan: en momentos de incertidumbre, centrar el pensamiento en el aquí y el ahora; afrontar el día de hoy de forma positiva; aceptar la situación y adaptarnos; no permitir que el miedo se transforme en pensamientos alarmistas; ayudar a nuestros hijos a que comprendan por qué estamos en cuarentena.

Comunicación: cerca de los que quieres

Hombre joven hablando por teléfono mientras hace un alto en su teletrabajo
Getty Images

La comunicación es esencial para hacer frente a la soledad. Desde OmniDoctor.com, que ha abierto un servicio de vídeo-consultas gratuito durante el estado de alarma, los expertos subrayan la importancia de apoyarse en las personas que queremos. En una situación como la que vivimos, la tecnología nos ayuda a sentirnos cerca de la familia y amigos. Debemos mantener el contacto con las personas, sobre todo las que viven solas.

Información fiable: evitar las 'fake news'

Mujer llamando con su teléfono móvil para comunicarte con los demás
Getty Images

Las noticias falsas alarmistas pueden generar miedo y favorecer la ansiedad. El psicólogo Xavier Savin nos invita a "buscar canales de información oficiales y contrastados, poniendo en tela de juicio lo que venga de plataformas no fiables y que suelen facilitar fake news", como publicaciones en redes que se presentan como científicas aunque no lo son; y contenidos de algunos blogs.