En la situación actual que vivimos, con gran incertidumbre y miedo, es complicado mantener la ilusión, mucha gente la pierde por diferentes motivos. Y es normal. El miedo a enfermar, a los cambios en nuestra vida, al qué va a pasar, es una situación difícil de gestionar. Más de 1.500 niños en España se encuentran en esta situación, con diagnósticos de enfermedades graves como el cáncer infantil. Diferentes estudios muestran que la realización de una ilusión consigue una disminución de emociones negativas como el miedo y la soledad transformándolas en energía, vitalidad y espíritu de lucha.
La Fundación Make-A-Wish Spain ayuda a que niños y niñas con enfermedades graves hagan realidad sus ilusiones como parte del tratamiento integral de su enfermedad. Trabajando de la mano de médicos de diferentes hospitales contribuyen a la capacidad de resiliencia de las familias con hijos con enfermedades graves, para hacerles más resistentes al sufrimiento físico y emocional y aportándoles la energía y vitalidad suficiente para continuar luchando contra su enfermedad.
El próximo 29 de abril se celebra el Día Mundial de la Ilusión y para 'celebrarlo', la Fundación ha puesto al servicio de la sociedad a sus expertos en ilusión, varios niños y sus familias, para dar su testimonio de cómo la esperanza se renueva con una ilusión y todos tenemos este poder en nuestras manos. De mano de Bella de 8 años, Paloma de 5, Mariela de 7, Nadia de 15, Daniel de 7 y Laura de 19 que además en la actualidad es voluntaria de la fundación, conoceremos los efectos de la ilusión.
"Los niños que luchan contra enfermedades graves y sus familias experimentan desafíos emocionales extremos todos los días. La enfermedad no sólo es agotadora físicamente, también es traumática. Una chispa de esperanza puede cambiarlo todo. Transforma su perspectiva, reemplazando sentimientos de tristeza por fortaleza, sienten una motivación renovada para perseverar y visualizar un futuro más brillante. Y transforma los resultados médicos. La ilusión renueva la fuerza emocional, devolviendo la esperanza a sus vidas", afirma", afirma Lourdes Valls, directora de Make-A-Wish .
Por su parte, el Dr. Jaume Mora, actual Director científico del Servicio de Oncología y Hematología del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona asegura que "la ilusión permite a las familias y a nuestros pacientes vivir un entorno positivo que definiría de belleza en un momento en que sus vidas están claramente determinadas por el silencio, la frialdad y la incertidumbre de una enfermedad potencialmente mortal. Make A Wish llega donde la medicina no puede llegar".
La Fundación ha conseguido que 4 pacientes de oncología enviaran en plena pandemia sus mensajes de ilusión al espacio a través de la Agencia Espacial Europea, que muchos niños y niñas conocieran a su ídolo del balón o de la música, que se sintieran princesas valientes, sirenas, youtubers, superhéroes o superheroínas, que aprendieran fotografía o cocina de mano de los mejores profesionales, que al subir a un avión, el comandante y toda la tripulación les estén esperando para darles especialmente la bienvenida o que durante el vuelo se dijeran sus nombres, se han visitado platós de televisión y radio, se han creado experiencias donde valientes superhéroes salvaban la ciudad junto a la guardida urbana, o donde la policía enseñaba a cómo adiestrar perros policía.
Según los resultados del reciente estudio realizado por Make-A-Wish América, el 95% de los niños que han hecho realidad su ilusión, declaran sentir una mayor esperanza después, ayudándoles a superar la tristeza que sienten durante su enfermedad y el 98% afirman haber mejorado su bienestar emocional. En España se han realizado más de 1.200 proyectos individuales en los 51 hospitales españoles en los que actuamos, proyectos que han beneficiado a casi 5.000 personas.
Está demostrado que el beneficio que supone el trabajo de la ilusión se transmite y se refleja en una mejor recuperación de los procesos terapéuticos por parte del paciente, en una mejora en la comunicación entre el médico y el paciente y familia. Esa positividad que se genera en el trabajo de la ilusión, genera una expresión de futuro, de esperanza que es el elemento central sobre el que gira el trato de todo el equipo tratante.
Como afirma el Dr. Mora "la ilusión permite a las familias y a nuestros pacientes vivir un entorno que definiría de belleza en un momento en que sus vidas están claramente determinadas por el silencio, la frialdad y la incertidumbre de una enfermedad potencialmente mortal".
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.