- El chef Karlos Arguiñano se moja sobre cómo hacer una auténtica tortilla española: "Yo siempre digo que, mientras no se demuestre lo contrario, la tortilla de patata nació en Navarra"
- Anita Matamoros nos enseña la receta de un delicioso postre sin azúcar de 4 ingredientes: "Solo llevan leche en polvo, huevo, levadura y pepitas de chocolate"
- Lourdes Montes desvela la receta favorita de salmón al horno de Fran Rivera: "Fácil, rápida y riquísima"
"En la pérdida de peso no hay milagros", asegura Cuca Miquel. E insiste en que "hay trabajo, constancia, disciplina, pero nunca milagros". Así de tajante y clara nos contesta nuestra experta en belleza y nutrición Cuca Miquel. Hace unos días hablamos con ella sobre la verdadera eficacia de hacer una dieta basada en los famosos zumos detox. Cuca nos explicaba que "una dieta solo de frutas y verduras somete al cuerpo al estrés metabólico. El descenso de nutrientes en el organismo pueden causar fatiga, ser presa fácil de infecciones, incluso mermar la capacidad intelectual, pérdida de memoria, cansancio y pérdida de masa muscular". Hasta ahí todo bien. Pero... ¿qué alternativas hay si queremos reducir algún kilo de más?
"El secreto está en el normopeso -los kilos que se consideran saludables para la estatura de una persona y que se calculan mediante el Índice de Masa Corporal (IMC)-, tener unos hábitos diarios saludables, reducir la ingesta de alcohol, no fumar, huir de la bollería industrial, de las harinas refinadas y apostar por alimentos ricos en fibras integrales, así como lógicamente frutas y verduras. También son importantes las proteínas, las grasas saludables y mantener un estilo de vida activo, haciendo ejercicio físico, ya sea aeróbico o de musculación. Los caminos del éxito nunca son cortos, a veces son largos, tortuosos, con subidas y bajadas, pero nunca cortos ni milagrosos", nos asegura la experta en belleza y nutrición.
Los expertos aseguran que para seguir una dieta equilibrada son necesarias cinco piezas de frutas y verduras al día. Y esto es lo que nos explica Miquel: "Pueden tomarse tres frutas y dos verduras o dos verduras y tres frutas. Las verduras hay que comerlas cocidas y frescas y, lo adecuado, es comerlas de muchos colores porque cada color, con sus pigmentos y sus nutrientes, tienen efectos beneficiosos en el organismo".
Una dieta equilibrada que no pone en riesgo la salud
Pedimos a Cuca Miquel las pautas para una dieta sana y equilibrada. Para la experta en belleza y nutrición, "un plato sano, equilibrado y depurativo debe tener una parte de proteínas, una de carbohidratos y una de verduras, así como grasas".
- VERDURAS de hojas verdes como acelgas, espinacas, pepino, cebolla, brócoli; de color naranja como zanahoria, rojas como pimientos y tomates
- FRUTA DE TEMPORADA como, naranjas, peras, manzana, uva roja, frutos rojos, plátano, fresas, arándanos y frambuesas.
- PROTEÍNAS del huevo, pescado, pollo, legumbres, yogur griego o tofu.
- GRASAS como la del aguacate, frutos secos (pero un puñado), semillas de chía, lino, aceite de oliva virgen extra o pescado azul.
- CARBOHIDRATOS INTELIGENTES como arroz integral, quinoa, avena, batata y legumbres.
Es muy importante beber entre 2 o 3 litros diarios -ya sea agua o infusiones-, aunque la ingesta hídrica depende del peso corporal y de factores como el clima donde se vive, la actividad física que se practique. Se necesita de 30 a 40 ml de agua por kilo de peso corporal por día. Es decir, si pesas 60 kg, sería 60 × 30 ml = 1.800, lo que es lo mismo, 1,8 litros al día. Esto es solo base, luego habría que ajustar según actividad física, sudoración y condiciones ambientales.
