La menopausia llega a la vida de todas las mujeres como una visita esperada pero poco agradable, y es que los cambios a los que se enfrenta el cuerpo tanto por dentro como por fuera no son muy halagüeños: sofocos, palpitaciones, alteraciones del sueño, irritabilidad, disminución de la libido, sequedad vaginal o incluso dolores articulares son solo algunos de los síntomas que atraviesan millones de mujeres cuando les llega esta etapa vital, que ya van haciendo su aparición poco a poco, avisando de lo que se viene, en lo que se conoce como 'perimenopausia'. Pero poco se habla de cómo combatir todo esto desde el prisma de la salud mental, porque ¿qué hacemos cuando el hecho de sentirse poco deseada, o los cambios emocionales, empiezan a afectar mentalmente?

Según indica el Barómetro de la Menopausia 2025, presentado por STADA en colaboración con la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), la edad media a la que se alcanza esta etapa en España es a los 51 años; hasta 8 de cada 10 mujeres reconocen sentirse inquietas por su llegada, y aun con esa preocupación solo el 57% de las mujeres entre 40 y 70 años ha hablado con un profesional sobre el tema. Navegar por los cambios emocionales, aceptarlos y aprender a gestionarlos es clave para que la menopausia no afecte en exceso a la salud mental, y la psicóloga Leticia Martín Enjuto -que ya nos ha hablado sobre cómo afrontar una separación con hijos de por medio y ha analizado las polémicas memorias de Mar Flores desde un plano psicológico- tiene las claves para ello: "Muchas mujeres expresan sentirse extrañas dentro de sí mismas", asegura.

mujer madura hablando con una doctora en una consulta medica
Morsa Images//Getty Images

Los consejos de experta de la psicóloga Leticia Martín Enjuto para afrontar la menopausia

Según nos cuenta Leticia, "durante mucho tiempo, la menopausia fue concebida erróneamente como un final, una pérdida o un signo de declive. Sin embargo, desde la psicología actual comprendemos que se trata de una transición evolutiva, una oportunidad de transformación interna y de reconexión con la identidad más profunda [...]. Es un período de cambios hormonales, de oscilaciones en el estado de ánimo, del sueño, de la energía y, muchas veces, de la forma en que la mujer se percibe a sí misma. En consulta observo cómo esta fase puede vivirse con cierta ambivalencia: se despide una parte de la vida, pero al mismo tiempo se abre espacio para integrar nuevas formas de bienestar y significado", afirma.

"Hoy, las mujeres viven más años y lo hacen con mayor conciencia de su salud, su autonomía y su poder personal. Por eso, la menopausia ha dejado de ser un punto final para convertirse en una oportunidad de reinvención. El valor femenino ya no se mide por la capacidad reproductiva, sino por la experiencia acumulada, la sabiduría vital y la madurez emocional que se alcanzan tras un largo camino recorrido" dice también. Como psicóloga, reconoce que toda transición conlleva desafíos, pero también se puede ver como una posibilidad de crecimiento, y la clave es readaptarse: "Al igual que en la adolescencia, el cuerpo y la mente se reacomodan para dar paso a una nueva forma de estar en el mundo. Las emociones, aunque a veces intensas o contradictorias, cumplen un papel esencial: invitan a mirar hacia adentro, a revisar la historia personal y a redefinir quién se desea ser en esta nueva etapa".

grupo de tres mujeres maduras amigas felices y abrazandose
Morsa Images//Getty Images

La psicóloga Leticia Martín Enjuto, sobre la menopausia: "El acompañamiento en esta fase debe centrarse en fomentar la autoaceptación"

Asimilar los cambios, a los que nadie prepara a una mujer, cuando llega la menopausia es crucial. Por ello, el acompañamiento profesional es muy necesario: "Uno de los retos más significativos se encuentra en la relación con el propio cuerpo. Muchas mujeres expresan sentirse extrañas dentro de sí mismas o perciben una pérdida de atractivo, influenciadas por los estereotipos sociales que asocian juventud con belleza y valor. El acompañamiento en esta fase debe centrarse en fomentar la autoaceptación, resignificar el cuerpo como un símbolo de fortaleza y experiencia, y desmontar los discursos que reducen el ser femenino a la apariencia".

mujer madura leyendo un libro en una playa
Westend61//Getty Images

"La mujer menopáusica no es una figura en retirada, sino una presencia plena, poderosa y consciente"

"Factores como el estilo de vida, el apoyo social, la autopercepción y la gestión del estrés influyen de forma decisiva en la calidad de vida durante la perimenopausia y la menopausia. Las mujeres que viven este proceso informadas, acompañadas y activas suelen experimentar menos síntomas y mayor satisfacción con su vida", y hay que tener muy clara esta afirmación: "La mujer menopáusica no es una figura en retirada, sino una presencia plena, poderosa y consciente".

"En la pareja, puede surgir una nueva intimidad más serena y cómplice. En la familia, el llamado 'nido vacío' plantea la oportunidad de recuperar espacios personales o emprender proyectos postergados. A nivel emocional, muchas mujeres describen esta etapa como un torbellino de sensaciones: nostalgia, alivio, curiosidad, incluso entusiasmo. El modo en que se viva dependerá de la historia personal, de los recursos psicológicos disponibles y de la red de apoyo. No existe una única forma de atravesar la menopausia; cada experiencia es única y válida. Lo importante es permitir que esta transformación ocurra sin miedo, desde la conciencia y la aceptación".

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.