Una entrenadora personal desvela los 10 mejores ejercicios para fortalecer la espalda a partir de los 50: para hacer en casa y en pocos minutos al día
Si tu objetivo es tonificar y mantener fuerte tu espalda para sostener tu forma física y tu movilidad durante la madurez, este es el momento para fichar las mejores rutinas de ejercicio para esa zona.
- Una entrenadora personal explica cómo fortalecer los músculos a partir de los 50: "No necesitas un gimnasio ni equipos sofisticados"
- 10 ejercicios de fuerza para mujeres de 50 años y más
- Una entrenadora personal de 68 años comparte los 3 ejercicios infalibles para tener unos brazos firmes y tonificados: "Son simples y efectivos"
Es sabido por buena parte de la población y también por los profesionales de la salud que el ejercicio de fuerza es clave en un entrenamiento completo que contribuya a un envejecimiento adecuado y en buena forma. Por eso es importante estructurar correctamente la práctica de dinámicas de fuerza para abarcar todas las zonas pertinentes y así garantizar el mejor resultado en la madurez. Sin embargo, pecamos de obvios al pensar en los grandes grupos musculares de las piernas y en los que ocupan la parte frontal de nuestro cuerpo, la más visible, focalizándonos en abdominales y bíceps por su implicación directa en el buen aspecto. Pero lo cierto es que todos los músculos requieren atención y, aunque no lo parezca, alguno de los más importantes son los de nuestra espalda.
De hecho, es muy habitual que nos focalicemos en estiramientos para hacer en el trabajo o incluso algunos consejos para incorporar en nuestra rutina, pero lo cierto es que solemos dar por hecho que los músculos de la espalda trabajan de forma autónoma a diario con cargas simples, y nos olvidamos un poco de su mantenimiento. Pero la realidad es que su trabajo 'pasivo', cargando bolsas del súper o en la postura que adoptamos ante nuestra mesa de oficina, no es poco importante. Por eso, la entrenadora personal certificada e instructora de fitness grupal Larysa DiDio nos recuerda: "Tu espalda es una fuente de energía de tu cuerpo y es lo que te mantiene erguida. Te ayuda a mantener la postura y la columna alineada. Pero tendemos a realizar desplazamientos hacia delante, como enviar mensajes de texto o escribir, lo que redondea nuestra espalda y la debilita", refiriéndose a la curvatura que adquiere, especialmente, en su parte superior.
Es por eso que esta profesional del ejercicio también advierte de la importancia de ejercitar muy bien la zona: "Fortalecer la espalda te ayuda a reducir el riesgo de lesiones, te hace más fuerte en general y facilita las actividades cotidianas". Por lo tanto, no hay mejor manera de apostar por nuestra salud que optar por el ejercicio de fuerza específico para todos los músculos de la espalda. Pero como sabemos que a veces se hace difícil saber por dónde empezar, hemos recopilado para ti una tabla completa de dinámicas para los músculos posteriores, desde el trapecio, en la parte superior, al dorsal ancho, en la zona media e inferior, sin olvidar los romboides que alojan los omoplatos o los deltoides que conforman el hombro. De este modo podréis trabajar de forma coordinada y efectiva toda la musculación básica de la espalda sin lesiones. Eso sí, para que el efecto sea el deseado, es importante seguir la recomendación de la experta, ya que DiDio insiste en la importancia de aplicar estos ejercicios al menos dos o tres veces por semana para que sirva de complemento perfecto para el trabajo del resto del cuerpo. De hecho, como truco, DiDio recuerda: "Si haces dos ejercicios de pecho en un día, te sugiero hacer cuatro de espalda también", estableciendo esa proporción de 2 es a 4 por la que podremos contrarrestar el efecto progresivo por el que nos encorvamos.
Así que, para mejorar la postura, la fortaleza y la salud en la madurez, primero "debes asegurarte de que tu espalda no esté curvada y permanezca siempre recta. Mantén la cabeza en una posición neutral y activa el abdomen tanto como la espalda", recomienda DiDio. Por suerte, solo necesitas una esterilla y unas mancuernas de tu proveedor habitual de material deportivo y espacio para ejecutar los ejercicios en casa. Así que, teniendo en cuenta que lo mejor es hacer de 8 a 12 repeticiones por ejercicio durante tres o cuatro rondas, aquí te proponemos un entrenamiento eficaz de fuerza específico para mantener la salud de tu espalda.
Los 10 mejores ejercicios para fortalecer la espalda a partir de los 50


Los consejos del experto para no planchar la ropa
3 chaquetas vaqueras que arrasan en Zara, Mango y Lefties
La crema con colágeno de 5 euros para una piel hidratada y joven
7 productos de Navidad que acaba de lanzar Ikea en sus novedades