Cada vez son más hombres los que se interesan por las tramas de las nuevas telenovelas. Acercarse a la realidad con la denuncia de los inmigrantes ilegales (Al otro lado del muro, Bajo el mismo cielo, Señora Acero), la denuncia del mundo del narcotráfico (El Señor de los Cielos, Sin senos sí hay paraíso), o la descripción de la realidad a través de casos legales (Por amar sin ley) ha sido un acierto para acercar este género a todos los públicos.
Así lo ha declarado la protagonista de esta última telenovela, Ana Brenda Contreras, en un programa de televisión. “Hay muchos hombres que antes no veían telenovelas y ya las están empezando a ver ahora. Hay mucho público masculino que se siente atraído por nuestra historia porque es padre, fresca y humana. Creo que proyectos como este nos acercan cada vez más a lo real”, dijo Ana Brenda.
La actriz, por otro lado, hizo una defensa de su género para el público másculino. “Claro que los hombres pueden ver telenovelas, no es malo”. Y es que, este tipo de melodramas siempre han sido calificados como contenidos femininos. La predominancia de protagonistas mujeres, la sobreactuación en las telenovelas clásicas y las historias de amor así lo han determinado. Pero ahora, la ampliación de los contenidos ha roto estos esquemas.
Además, la visibilización de todo tipo de condiciones sexuales (Caer en tentación, Como dice el dicho, Papá a toda madre) ha abierto aún más el rango de telespectadores. No obstante, esta es una estrategia que, aunque es adoptada cada vez por más producciones, sigue siendo arriesgada por la gran cantidad de público conservador.
Con todo, este nuevo giro del género -sin dejar de lado las historias románticas- es lo que, para muchos, garantizará que se sigan creando telenovelas y melodramas en los próximos años.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.












