La conocimos en el papel de Meryem, la tía de Kerim (Engin Akyürek) en la novela Fatmagül y ahora regresa convertida en Songül, la madre de Lale (Demet Özdemir) en Habitación 309, recién estrenada en Divinity. Pero ser actriz no es lo primero que deseaba esta turca de 59 años, separada y madre de un chico de 13. Tras un fugaz interés por la psicología y los perros, el teatro la cautivó “como un virus”, confiesa.

Has trabajado junto a los actores más deseados…

Coincido mucho con jóvenes y veo que los que respetan su trabajo tienen más éxito. Tanto Engin como Demet son estupendos. A él ya lo conocía antes de Fatmagül. Y con ella compartí muchas escenas.

sumru yavruçuk novio extranjero engin akyurek
Conoció a Engin Akyürek en Novio extranjero.

¿Cómo viviste Habitación 309?

Me divertí mucho y cuando terminó todos seguimos muy unidos. Fue más cómodo que Fatmagül por las condiciones y los horarios, aunque de esta me encantó su sólido guion y la lucha de una joven de la que abusan unos chicos.

¿Recuerdas alguna anécdota?

Un día grabábamos una escena donde bailábamos las tres hermanas y yo en el coche de Lale y tuvimos que parar porque la gente pensaba que era real y nos rodeaba (risas).

sumru yavruçuk habitación 309 fatma toptas
En Habitación 309, de Divinity, con Nilüfer (Fatma Toptas).

¿Te identificas más con Meryem o con Söngul?

Soy Libra y la justicia es muy importante para mí, por eso me parezco más a la primera, que además tiene un temperamento desafiante como yo. Pero las dos me encantaron. Doy lo mejor de mí en todos los proyectos.

Cuando estabais en antena fue una revolución ¿no?

Grabando Fatmagül siempre había admiradores, aunque hiciese mucho frío. Y con Habitación 309, hemos llegado a espectadores más jóvenes. Nos sonreían por la calle.

sumru yavruçuk fatmagul
Con Beren Saat, en Fatmagül, donde dio vida a una homeópata.

¿Esperabas llegar a España?

Desde niña he soñado con vuestro país; me enamoré de la música, los artistas… Era el primer lugar al que quería viajar y así fue: en 1984, cuando empezaba mi carrera, fui con un grupo de discapacitados auditivos a un festival de pantomima en Barcelona, representando a Turquía con un drama que yo dirigí. Además, ahí gané mi primer premio y el más preciado.

¿Prefieres drama o comedia?

Cuando haces reír, la energía que das a la gente es muy especial. Lo que más me interesa son los proyectos largos y que me dejen tiempo libre.

sumru yavruçuk baraj
En su proyecto actual, Baraj (Presa)

¿Cuándo supiste que deseabas dedicarte a la actuación?

A los 13 quería ser psicóloga; a los 14, peluquera de perros y ser actriz fue mi tercera opción, con 15. Al principio me costó. No aprobé los exámenes del Conservatorio de Ankara, pero seguí luchando y llegué a acabar Ópera y Teatro como estudiante especial.

sumru yavruçuk annem
Con Özge Gürel en Annem, de Netflix.

¿Qué balance haces de tu carrera hasta hoy?

Positivo. Interpreto papeles muy importantes en cine y televisión en Turquía. Sin embargo, no diría que es una trayectoria de éxito, si no de lucha constante y búsqueda de la felicidad.

¿Es difícil ser actriz en tu país?

El arte como profesión es un camino duro. Si además eres mujer, la presión es mayor. Pero, pese a lo negativo que haya podido vivir, nunca pensé en tirar la toalla.

sumru yavruçuk shirley valentine
En la obra Shirley Valentine actúa en solitario.

¿Cuál dirías que ha sido el momento más complicado?

Algunos accidentes, como un envenenamiento que sufrí actuando en el teatro. Bebí algo que se había mezclado con otra cosa. Tuve suerte pues se quedó solo en un susto.

¿Qué te gusta hacer?

Practico deporte, adoro la pintura, el diseño de ropa, la técnica del marmoleado y plantar árboles medicinales.

sumru yavruçuk hijo yagmur
Se separó en 2005 del cantante Erdinç Ünlü. Desde entonces ejerce de madre soltera con Yagmur, su hijo adoptado de 13 años.

¿Trabajarías fuera de Turquía?

Sí, pero siempre cuento con regresar: mi tierra es la que está ligada al idioma.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.