• Roberto Manrique fue uno de los protagonistas de la exitosa saga Sin senos no hay paraíso que terminó recientemente con el final de El fin del paraíso.
  • El actor es uno de los rostros conocidos del proyecto Juntos X la tierra en Latinoamérica.

El actor y activista ecuatoriano ha dado un paso más allá en su lucha por el medioambiente. Tras el final de El fin del paraíso, en 2019, emprendió uno de los viajes más importantes de su vida: en 28 días recorrió Ecuador, Perú y Chile sin dinero ni teléfono móvil, solo con el contacto de su productora que lo acompañó todo el camino. El objetivo era muy sencillo, plantar un árbol por cada persona que le ofreciera ayuda para su travesía a lo largo de los 6.986 kilómetros: ahora debe 33.494 árboles.

Además, el viaje servirá como base para un proyecto audiovisual. Tal y como desveló en varias entrevistas, convertirá su manifiesto en una miniserie de 11 capítulos de apenas 10 minutos de duración cada uno que la gente podrá disfrutar gratis en la web Juntosxlatierra.com a partir de finales de este mes de marzo. Un proyecto muy similar a Bienaventurado, que tuvo que cambiar su objetivo inicial.

“Es un poco ambigua la sensación, el miedo, la adrenalina, el desprendimiento y el vértigo, pero por otro lado también hay algo increíblemente empoderador en no tener nada, en simplemente estar y ser, en esa desnudez de los bienes materiales, aunque sea una fantasía temporal", ha asegurado el actor tras haber visto la luz de este nuevo proyecto.

El mini documental se engloba bajo el movimiento '6D It's now' con el que se pretende unir fuerzas para seguir luchando contra el cambio climático. "En todo el planeta hay gente hoy actuando por el clima y eso es Juntos por la Tierra, un llamado a que todos nos unamos, que la competencia que nos han metido en las venas es innecesaria y dañina, que tenemos que trabajar juntos porque tú y yo somos hermanos terrícolas porque tenemos la misma madre".

Ahora, Manrique se enfocará en la plantación de esos más de 33 mil árboles y el estreno de su mini documental que verá la luz el próximo 4 de abril.

Headshot of Aroa Díaz

Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.   

En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.

Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.

Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.