La dedicación al trabajo de este venezolano de 38 años es tal que apenas le queda tiempo para hacer planes personales, como ser padre. Afincado en México desde los 25, Alejandro Nones considera que está en un momento clave de su carrera gracias a ¿Quién mató a Sara?: “Ahora tengo que elegir los próximos retos con cabeza y en frío; es fundamental para lo que vendrá en el futuro”.

¿Contento con la serie?

Ya lo creo, me emociona que una historia donde yo participo triunfe en muchos países, de Europa a Asia. Es una locura que aún no asimilo.

¿Te has planteado la posibilidad de trabajar en el extranjero?

Sí, aunque no hago planes. Sueño con traspasar fronteras y estar pronto en España, por ejemplo, o en Estados Unidos. Lo que más me interesa es poder acceder a mejores personajes y guiones.

alejandro nones quién mato a sara netflix
En ¿Quién mató a Sara?, con Manolo Cardona, el protagonista, y Ginés García Millán, que hace de su padre, entre otros.

¿Qué te parece Rodolfo Lazcano, tu personaje en la serie?

Agradezco que sea tan completo, para un actor es un lujo. Aunque me producía mucho desgaste físico, porque está siempre tenso y habla casi sin aire. Llegaba a mi casa con dolor de espalda.

¿Tiene algo de ti?

Todos los papeles que interpreto surgen de mi cabeza, pero con energía propia. Rodolfo no se parece a mí. Yo amo la vida, experimentar, hablar con la gente… A veces, le daría una colleja y le diría que para ser feliz hay que ser dueño de la vida de uno mismo.

alejandro nones bailando por un sueño
alejandro nones desfilando
Puede con cualquier desafío. Luchador y apasionado, afronta los retos que se le presentan con valentía. En 2017, participó en el concurso ¡Mira quién baila! y llegó hasta la semifinal. Antes, había trabajado de modelo en Cuba. “Aprovecho las oportunidades. Soy curioso y me gusta conocer mundo a través de la gente, la comida, el baile… Pero, sobre todo, intento que todo lo que hago tenga sentido en mi vida”, afirma.

¿Conocías a tus compañeros?

A algunos, como Manolo Cardona, pero nunca había trabajado con ellos. Todos han sido muy generosos. Hemos hecho un gran equipo. Ginés García Millán, que hace de mi padre, es un monstruo, me ayudó muchísimo con mi personaje.

alejandro nones amar a muerte
Dio vida al amante de Lucía (Angelique Boyer) en Amar a muerte.

¿Volverás a las telenovelas?

No soy radical en nada. Lo haré si siento que es una historia que debo contar, me gusta el personaje y tiene una lógica en mi carrera. Hay que ser coherente.

¿Te ves cambiado desde tus inicios?

Siempre me ha guiado una búsqueda por mejorar, pero sigo siendo igual de comprometido con lo que hago. Cada uno de mis trabajos me ha llevado a convertirme en el ser humano y el actor que soy.

Te fuiste de Venezuela a Cuba por la música. ¿Qué ha pasado con esta faceta?

Forma parte de mi vida, aunque no me dedico profesionalmente a ella. Desde niño me he sentido conectado con todas las artes en general y la música era lo más cercano. Después supe que lo que quería era contar historias.

alejandro nones corona de lágrimas
Con su familia de Corona de lágrimas, José María Torre, Victoria Ruffo y Mane de la Parra, que grabó en 2012.

¿Qué personaje te gustaría interpretar?

Alguno muy alejado de mí y de mi aspecto. Quizá un travesti.

Has dado vida a muchos villanos, como en Amar a muerte. ¿Te persigue ese tipo de papel?

Creo que ya no hay buenos o malos, sino seres humanos que hay que retratar. El actor tiene que ser versátil.

En tu tiempo libre…

Tengo poco. Mi profesión es lo primero en mi vida y soy muy intenso con mi trabajo, pero intento disfrutar también. Me gusta viajar, comer y estar con mis amigos.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.