César Vea cumple su quinto día en huelga de hambre. Es su forma de denunciar haber sido víctima de "una negligencia administrativa reconocida por el Gobierno" que le ha dejado en la ruina. La consecuencia es que Hacienda le reclama un millón de euros después de una batalla judicial que libra desde hace más de una década. ¿El motivo? Haber realizado una gran inversión para construir paneles solares en un pequeño pueblo de La Rioja, aunque en un primer momento su granja de paneles obtuvo el visto bueno de la Administración de La Rioja.
"Estoy arruinado por una negligencia administrativa reconocida por el Gobierno", asegura César Vea en una entrevista a Telenovela. El actor ha decidido llevar a cabo su segunda huelga de hambre desde que se encuentra reclamando que la administración restaure las decisiones que le han llevado a esta situación ya que "no me queda otra salida que seguir luchando". Por ello se ha puesto en huelga de hambre encontrando el apoyo de sus compañeros de Acacias 38. Incluso Rebeca Alemany le ha dedicado un poema en su Instagram:
Hace doce años ya
un hombre quiso ayudar
con el sol ser más libres
y le quitaron su libertad.
Tuvo que aprender, valiente
a sin armas luchar
a resistir tener que ser
un esclavo del mal.
Sigue incansable,
tres días sin comer
con fuerza de justicia
luchando por su libertad.
Qué es lo que ocurrió
Y es que el actor forma parte de una de las 62.000 familias afectadas por sus inversiones energía fotovoltaica. En 2007 impulsó la creación de estas centrales con un Real Decreto en el que establecía primas de gran rentabilidad. Tres años después, el gobierno rectificó con otro Real Decreto por el que, a través de un severo recorte en las primas, la mayor parte de los inversores vieron imposible recuperar el dinero. Además de estas familias, también hubo fondos extranjeros afectados por este cambio de legislación, los cuales han recurrido a tribunales internacionales para reclamar su dinero. "Los fondos extranjeros que han demandado a España y las sentencias están diciendo a España que pague", explica Vea.
Ahora, César Vea reclama que se dé la vuelta a ese Real Decreto con carácter retroactivo para que las primas vuelvan a ser rentables, tal y como se ha prometido en varias ocasiones. Por ello, ha tomado la decisión de acudir a las puertas de la sede del PSOE ubicada en la calle Ferraz para continuar allí su huelga de hambre.
Un documental para darlo a conocer
Durante estos dos últimos años, César Vea ha llevado a cabo multitud de acciones para poner de manifiesto esta realidad con un cortometraje 'El Camino del Sol' que fue germen de un posterior documental, 'Sol(d) out', estrenado en 2018 y en el que cuenta con diferentes testimonios. El documental está siendo proyectado en decenas de festivales, acompañado por el propio actor quien explica su situación.
Ahora, arropado por todos sus compañeros de trabajo, impulsa esta huelga de hambre delante de la sede del PSOE para reclamar que se inviertan las decisiones y poder respirar tranquilo después de diez años de lucha: "¿La solución existe? Sí ¿Que es muy sencilla? También ¿La van a aplicar? Lo dudo".
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.