• Llegó a España como Ender en Medcezir y este año la hemos conocido como Seniz en Ciudad cruel, que acaba de terminar.
  • Le encanta España y sus grandes aficiones son caminar, hacer yoga, leer y ver series.

Forjada en el teatro y con el cine como asignatura pendiente, esta actriz de 42 años ha conseguido fama internacional gracias a las dos novelas que se han emitido en España: Medcezir y Ciudad cruel. De su paso por ellas nos ha hablado después de terminar su participación en Hükumsun, la ficción número veinte de su carrera.

Te conocemos por Ender en Medcezir y por Seniz en Ciudad cruel. ¿Cómo las recuerdas?

Eran dos mujeres muy distintas y eso me ha hecho madurar como actriz. He tenido la suerte de poder elegir.

mine tugay ciudad cruel
Junto a Baris Falay, que interpretó a su marido en Medcezir (2013).

¿A quién te pareces más?

A la primera, por su idealismo, ingenuidad y esos lazos familiares tan profundos. Le tengo un cariño especial.

¿Y Seniz?

Me costó interpretarla, sobre todo por la dureza de las escenas. Me dijeron que no habría muchas, pero al final no fue así. Detesto la violencia en televisión y no me gusta formar parte de ella. La maldad del personaje era difícil de entender, incluso con sus traumas del pasado. Siempre pensé que cambiaría para bien…

mine tugay seniz en ciudad cruel
Con su familia de Ciudad cruel, que grabó en 2019.

¿De qué manera la hubieras transformado tú?

Como entendía el amor de una forma egoísta, nunca tuvo amigos y estaba atrapada en su caótico mundo. Se habría redimido si no hubiera tenido tanto miedo a enfrentarse a su endurecido corazón.

En ambas telenovelas interpretas a mujeres casadas y de buena posición social…

Las historias de familias con dinero siempre me han perseguido. Los productores me ven en ese ambiente.

mine tugay ciudad cruel practica yoga
El yoga y la lectura son dos de sus grandes aficiones.
mine tugay ciudad cruel lectora

¿Cuidas mucho tu cuerpo?

Creo que un actor debería preocuparse por su salud y su físico casi como un deportista durante toda su vida. No me refiero a seguir una disciplina dura, pero sí protegerse. Eso lo aprendía de Yildiz Kenter, una actriz turca muy conocida que fue mi profesora.

mine tugay behzat
Se hizo popular como la policía asesina de Behzat

¿El físico te ha ayudado?

Cuando empecé en esta profesión hace veintitantos años existían unas reglas medio establecidas para poder estar en la pantalla. No creo que hayan cambiado mucho y sucede así en todo el mundo. La belleza es una herramienta, pero por supuesto el objetivo principal es ser un buen actor. Por eso yo me formé y continúo haciéndolo. Mi etapa de estudiante nunca terminará.

mine tugay hükümsüz
Ha realizado una participación especial en Hükümsüz

¿Cómo te preparaste?

Me gradué en Teatro en el Conservatorio Estatal de la Universidad de Estambul y después en Actuación Avanzada en la Universidad de Bahçeşehir. Ahora, me he matriculado en Sociología. Siempre me ha gustado estudiar, de niña soñaba con cumplir 5 años para poder ir a la escuela.

¿Qué otras aficiones tienes?

Leer, ver series, hacer yoga, caminar… Forman parte de mi vida, sobre todo últimamente pues, debido a la pandemia, paso más tiempo en casa.

mine tugay paramparça
En Paramparça (2016)

¿Conoces España?

Sí, estuve hace tiempo y me enamoré de su historia, su cultura y su hospitalidad. Además, me encanta el cine, admiro a Pedro Almodóvar desde jovencita y a Alejandro Amenábar. Y una de las obras que interpreté en el examen de acceso al conservatorio fue de Federico García Lorca.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.