Los fans de telenovelas cada día se aficionan más al formato serie que emiten las plataformas digitales. Es el caso de una, que destaca por su intrigante historia y que se puede ver en Movistar+, con Verónica Sánchez ('La Favorita 1922'), como protagonista, y otros reconocidos actores como Eva Martín ('La Promesa') o Álvaro Morte ('El secreto de Puente Viejo'). Se titula 'El embarcadero' y tiene solo dos temporadas y un total de 16 episodios.

Esta serie de Movistar Plus+ mezcla drama, misterio y emociones y se ha convertido en una mina para quienes buscan algo más profundo y sorprendente que los clásicos melodramas. Creada por Álex Pina (responsable de 'La casa de papel'), gira en torno a Alejandra (Verónica Sánchez), una exitosa arquitecta que trabaja junto a su socia Marta Milans. Cuando les conceden un contrato millonario para diseñar un rascacielos, llama emocionada a su marido, Óscar (Álvaro Morte), que está en Frankfurt.

VER 'EL EMBARCADERO'

el embarcadero
MARIA HERAS

Una doble vida, en 'El embarcadero', con Verónica Sánchez

Pero pronto su alegría se transforma en desgracia cuando un guardia civil le informa que su marido ha fallecido en un accidente de coche, hallado hundido en L’Albufera. Entre sus pertenencias, se descubre un segundo móvil que desvela que el hombre llevaba una segunda vida. Es así como Alejandra empieza a buscar respuestas y conocer a Verónica (Irene Arcos), que resulta ser la otra esposa de Óscar. Con ella, inicia una extraña e intensa relación: ambas se ven obligadas a compartir espacios y secretos, y hacer frente a sus propias verdades y dolores.

SUSCRÍBETE A MOVISTAR PLUS POR SOLO 9,99 EUROS AL MES

'El embarcadero' explora la complejidad de las relaciones humanas, la traición y la búsqueda de identidad en un entorno lleno de misterio. Su atmósfera envolvente, los paisajes del delta del Ebro y una narrativa que combina el thriller psicológico con el drama emocional, la convierten en una alternativa perfecta para amantes de telenovelas.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.