Hemos pasado unas semanas muy complicadas como espectadores de 'La Promesa' asistiendo a una 'espantada' como nunca antes había ocurrido en el reparto. En apenas un mes han desfilado varios actores y actrices por la serie protagonizando el adiós de sus respectivos personajes. Así, hemos despedido a Catalina (Carmen Asecas), pocos días después a Ricardo Pellicer (Carlos de Austria) y finalmente también a Federico (Pepe Nufrio), por lo que ya no podía extrañar que algún otro rol de la serie nos tuviese reservada alguna que otra sorpresa más y lo cierto es que temíamos muy especialmente por Petra.

Durante varias semanas hemos visto cómo caía enferma, descubría que su dolencia era haber contraído el tétanos, y pasaba en cama varios capítulos padeciendo terribles dolores mientras creía encontrarse a las puertas de la muerte. Con esta perspectiva, los verdaderos fans de la serie temíamos que su final estuviese realmente cerca y tuviésemos que prepararnos para otro trágico adiós, aunque finalmente todo parece haberse encarrilado y Petra podría salvarse, aunque eso no haya acabado con sus rencillas con sus compañeros del servicio. Pero ha sido tal el esfuerzo de su actriz que no extraña que haya sufrido un poco rodando estas escenas. Así habla Marga Martínez, Petra en 'La Promesa', sobre su momento más difícil en la serie de TVE: "Todo el mundo tenemos el recuerdo de personas que han estado en esa situación".

petra en 'la promesa'
RTVE

Marga Martínez revela cuál ha sido su momento más difícil interpretando a Petra en 'La Promesa'

Los guionistas de 'La Promesa' siempre quieren impregnar de cierto realismo sus tramas y, de tanto en cuanto, incluyen casos de problemáticas propias de la época que sirve de contexto a la serie para potenciar el conocimiento de su audiencia y, de paso, aprovecharlas como puntos de inflexión de sus personajes. Ya ocurrió con la llamada al frente de Manuel y Curro en la Gran Guerra y ahora ha vuelto a pasar al mostrar cómo una enfermedad hoy erradicada como el tétanos en aquellos tiempos podía suponer la muerte. Lo han hecho a través de Petra, interpretada magistralmente por Marga Martínez, que en una entrevista a RTVE ha confesado haberse documentado para ser lo más fiel posible a la sintomatología que provoca esta enfermedad: "No hay muchas imágenes porque, afortunadamente, es una enfermedad que está erradicada. Pero cuando empecé a ver las imágenes de lo que significaba el tétanos dije: '¿Voy a tener que hacer esto?' En el tétanos, se van contrayendo los músculos hasta que se te rompen", explica.

marga martinez es petra en 'la promesa'
RTVE

Pero, más allá de la fisicidad que requerían estas secuencias, Marga Martínez reconoce que si grabar todas esas escenas ha sido especialmente duro es por la compleja carga emocional que requerían: "Las que más complicadas me han resultado, emocionalmente hablando, son en las que Petra está a punto de morir. No estoy hablando de la dificultad interpretativa, porque todas han tenido esa dificultad. Pero, emocionalmente, me han tocado en las que el personaje estaba agonizando porque todo el mundo tenemos el recuerdo de personas que han estado en esa situación", reconocía con sinceridad.

petra esta tumbada en la cama enferma en la promesa
RTVE

Afortunadamente, ha podido contar con la ayuda de todo el equipo, puesto que, para hacerse más consciente de la progresión de la enfermedad, ha podido rodar en orden cronológico: "De esta forma, todo el proceso tenía una línea coherente y así no nos despistábamos ninguno. Yo me he sentido muy arropada. Yo no pensaba en la trama global, sino que iba secuencia por secuencia". Desde luego, el efecto ha sido el deseado y, gracias a eso y a su extraordinario compromiso, ha podido evolucionar junto a su personaje y reflejar de forma realista también la compleja recuperación de Petra, que agradecemos, puesto que no estamos listos para despedir a más personajes de 'La Promesa'.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.